- 30 noviembre 2021
Programa
Mejora de la sostenibilidad agrícola mediante la aplicación de cianobacterias y microalgas
En este webinar se presentarán los resultados del proyecto ALGAE4CONTROL cuyo objetivo es el desarrollo de bioplaguicidas basados en el uso de cianobacterias y microalgas.
Sesiones del evento:
- Tema: Especialización
- Nivel: Principiante
- Idioma: Español
Las microalgas y cianobacterias resultan de gran interés en la agricultura debido a sus propiedades bioestimulantes y biofertilizantes. Algunas de ellas contienen además determinados compuestos bioplaguicidas, si bien actualmente no existen productos de estas características para uso agrícola a causa del difícil acceso a la fuente de materia prima.
En este contexto, el proyecto ALGAE4CONTROL tiene como objetivo el desarrollo de formulaciones bioplaguicidas basadas en el uso de extractos antimicrobianos procedentes de cianobacterias y microalgas.
El material todavía no está disponible
Tras finalizar la formación, subiremos el material del curso y las grabaciones a la mayor brevedad posible. ¡Gracias!
- Bienvenida y presentación
- Producción de microalgas con fines agrícolas
- Las cianobacterias como herramientas biotecnológicas frente al control de patógenos vegetales
- Aplicación de cianobacterias y microalgas en cultivos hortícolas
- El uso de las microalgas en agricultura
- Mesa debate
- Fin del evento
-
¿Cuál es el contenido de este webinar?
Microalgas y bacterias: Herramientas biotecnológicas en agricultura sostenible
Durante la jornada se dará a conocer como la utilización de las microalgas y bacterias pueden ayudar a mejorar la sostenibilidad de la producción agraria.
Valorización de residuos del sector oleícola
Este WEBINAR tratará sobre cómo valorizar los diferentes subproductos generados en la producción del olivar, principalmente hojas, orujo, alpeorujo, alpechín y hueso.
Jornada de puertas abiertas Estación Experimental - Tecnologías inteligentes para la GIP
En esta jornada PRESENCIAL tendrás la oportunidad de realizar una visita guiada de la Estación Experimental de Cajamar y conocer nuevas herramientas para la Gestión Integrada de Plagas.
Gestión de residuos en explotaciones hortícolas en invernadero
En este WEBINAR se expondrá la problemática y las posibles soluciones para la gestión de los diferentes residuos que se pueden obtener de la producción hortícola bajo invernadero.