- 12 mayo 2022
Programa
Microalgas y bacterias: Herramientas biotecnológicas en agricultura sostenible
Durante la jornada se dará a conocer como la utilización de las microalgas y bacterias pueden ayudar a mejorar la sostenibilidad de la producción agraria.
Sesiones del evento:
- Tema: Especialización
- Nivel: Principiante
- Idioma: Español
Centro de Experiencias Cajamar - Camino del Cementerio Nuevo, s/n - Paiporta (Valencia)
Cada día aumenta la conciencia social de la necesidad de un desarrollo más sostenible. En esta línea la estrategia ‘Del Campo a la mesa’ de la Unión Europea recoge, entre otros objetivos, la reducción de un 50% el uso de plaguicidas, un 20% el uso de fertilizantes, además de lograr que una cuarta parte de las tierras agrícolas se destine a producción ecológica.
Las microalgas y cianobacterias tienen, principalmente, propiedades bioestimulantes y biofertilizantes, contienen altos niveles de macro y micronutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo óptimo de los cultivos, uno de sus principales valores deriva del papel como promotor de crecimiento y antagonista a patógenos.
En esta jornada se mostrará como los biopesticidas con origen en las microalgas y cianobacterias pueden ayudar a mejorar las prácticas de producción de los cultivos contribuyendo a una producción más sostenible y sin residuos químicos, tanto en los alimentos como en los suelos agrícolas.
- Bienvenida y presentación
- Microalgas y su contribución a la agricultura y a la economía circular
- Bioestimulantes basados en microalgas y su papel en la reducción de N y P
- Algae4control: Microalgas como fuente de biopesticidas naturales
- Bacagro. Experiencia de uso de bacterias como bioestimulantes y reducción de uso de fertilizantes en cítricos
- Mesa de debate
(*) Al finalizar se servirá un vino español
-
¿Cuál es el contenido de este presencial?
Jornada de puertas abiertas Estación Experimental - Tecnologías inteligentes para la GIP
En esta jornada PRESENCIAL tendrás la oportunidad de realizar una visita guiada de la Estación Experimental de Cajamar y conocer nuevas herramientas para la Gestión Integrada de Plagas.
Digitalización de la producción intensiva bajo invernadero
En este webinar se mostrarán las posibilidades de la digitalización en el sector de la producción intensiva bajo invernadero para optimizar la producción y la trazabilidad.
La sostenibilidad en la producción de frutas y hortalizas de Almería: importancia y estrategia a poner en marcha
En este webinar vamos a tratar la importancia de la sostenibilidad y las estrategias para hacerla posible, dando a conocer la situación actual debatiendo en torno a los retos y oportunidades que nos ofrece.
Mejora de la sostenibilidad agrícola mediante la aplicación de cianobacterias y microalgas
En este webinar se presentarán los resultados del proyecto ALGAE4CONTROL cuyo objetivo es el desarrollo de bioplaguicidas basados en el uso de cianobacterias y microalgas.