Debido al aumento de la población mundial, que cada vez requiere de más recursos y que, además, percibe los envases como una fuente significativa de residuos, es fundamental cambiar el concepto que tenemos de modelo de consumo. Debemos reducir la cantidad de insumos que emplea para fabricar nuevos productos y gestionar mejor los residuos generados.
Hay que pasar de un modelo lineal basado en el 'usar y tirar' hacia otro nuevo basado en la economía circular
Los envases plásticos son percibidos por el conjunto de la sociedad como una fuente significativa de residuos. De ahí que la industria del packaging alimentario esté abordando el desarrollo de soluciones más sostenibles y alineadas con la economía circular, con la legislación y con las preferencias de los consumidores, sin poner en riesgo las funciones esenciales del envase, ni los niveles de seguridad e higiene.
¿Te resulta interesante? Suscríbete a nuestro Observatorio Tecnológico registrándote en Plataforma Tierra. Además, si tienes cualquier sugerencia, escríbenos a observatorio@plataformatierra.es
03 diciembre 2021
Cajamar firma un convenio con Tecnova para financiar a sus más de 100 empresas asociadas
La Fundación para las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura tiene como objetivo promover la innovación aplicada y el desarrollo tecnológico
Cultivo de pitaya en invernadero con sistema NGS
En septiembre de 2020 comenzamos a evaluar el potencial productivo de un cultivo de pitaya en hidropónico
Cajamar analiza las tendencias de los consumidores hacia alimentos más funcionales y sostenibles
La segunda edición del Foro Cajamar WeFood reúne a expertos, investigadores y profesionales que abordan los principales cambios en los hábitos de consumo
Novedades en el cuaderno de campo
El agricultor puede convertir esta obligación en una oportunidad para disponer de herramienta de apoyo a la toma de decisiones