Innovación y alimentación sostenible
Los autores analizan el desarrollo actual y la viabilidad de modelos de consumo alternativos a través de fórmulas cooperativas de compras y distribución responsable de alimentos
Los resultados de la campaña 2005/2006 han estado muy marcados por las buenas condiciones climatológicas que se han disfrutado tanto en Almería como en el resto de regiones productoras que compiten con las producciones de la provincia.
La ausencia de alteraciones causadas por las bajas temperaturas o una excesiva humedad, y la poca repercusión de los ataques de plagas en los cultivos, han dado como consecuencia un aumento importante de las cantidades producidas y de las importaciones en los principales mercados europeos.
La consecuencia ha sido una fuerte presión de la oferta que se ha saldado con una reducción notable de las cotizaciones alcanzadas por la mayor parte de las hortalizas.
Para saber más, descarga nuestro análisis detallado de la campaña.
Análisis de la campaña hortofrutícola de Almería. Campaña 2005/2006
Los autores analizan el desarrollo actual y la viabilidad de modelos de consumo alternativos a través de fórmulas cooperativas de compras y distribución responsable de alimentos
España es el tercer país productor de alcachofa del mundo, solo por detrás de Italia y Egipto, con algo más de 210.000 t anuales
El autor plantea el importante papel que pueden desempeñar en el futuro las aldeas como gestoras integrales del territorio
El sector contribuye a generar en la región un Valor Añadido Bruto (VAB) de 5.809 millones de euros y una recaudación fiscal de 1.585 millones