Innovación y alimentación sostenible
Los autores analizan el desarrollo actual y la viabilidad de modelos de consumo alternativos a través de fórmulas cooperativas de compras y distribución responsable de alimentos
La agricultura protegida almeriense ha logrado enlazar una segunda campaña consecutiva en positivo.
Al margen de pequeños detalles, los resultados son de mejora en casi todas las variables, desde los precios, hasta las cantidades exportadas. Así, el protagonismo económico del sector en la provincia se ha dejado ver de una forma mucho más nítida.
Análisis de la campaña hortofrutícola de Almería. Campaña 2012/2013
Los autores analizan el desarrollo actual y la viabilidad de modelos de consumo alternativos a través de fórmulas cooperativas de compras y distribución responsable de alimentos
España es el tercer país productor de alcachofa del mundo, solo por detrás de Italia y Egipto, con algo más de 210.000 t anuales
El autor plantea el importante papel que pueden desempeñar en el futuro las aldeas como gestoras integrales del territorio
El sector contribuye a generar en la región un Valor Añadido Bruto (VAB) de 5.809 millones de euros y una recaudación fiscal de 1.585 millones