Innovación y alimentación sostenible
Los autores analizan el desarrollo actual y la viabilidad de modelos de consumo alternativos a través de fórmulas cooperativas de compras y distribución responsable de alimentos
Hablamos de una región, limítrofe con Portugal, amplia en superficie (8,2 % del conjunto del país) pero escasamente poblada (2,3 % del total).
En efecto, sus casi 1.090.000 habitantes se distribuyen con una densidad media de 26,1 habitantes por km2 frente a los 92,2 de España. La importancia de la estructura rural viene reflejada por el 50,1 % de la población extremeña que pertenece a dicho ámbito en comparación con el 16,7 % estatal…
Análisis sintético del sector agroalimentario de Extremadura
Los autores analizan el desarrollo actual y la viabilidad de modelos de consumo alternativos a través de fórmulas cooperativas de compras y distribución responsable de alimentos
España es el tercer país productor de alcachofa del mundo, solo por detrás de Italia y Egipto, con algo más de 210.000 t anuales
El autor plantea el importante papel que pueden desempeñar en el futuro las aldeas como gestoras integrales del territorio
El sector contribuye a generar en la región un Valor Añadido Bruto (VAB) de 5.809 millones de euros y una recaudación fiscal de 1.585 millones