La agricultura actual debe adaptarse a las necesidades y exigencias del mundo globalizado en el que vivimos. Cada vez se exige una agricultura más productiva, que responda a las demandas de una población en constante crecimiento, más adaptada al cambio climático con cultivos resilientes, capaz de enfrentarse a la vez a las limitaciones en el uso del suelo y del agua, y que evite al máximo el uso de pesticidas y productos químicos que tanto daño hacen a los ecosistemas.
Responder a todas estas necesidades supone un reto ambicioso que no se puede abordar exclusivamente desde la perspectiva de la agricultura tradicional. La tecnología supone una herramienta clave para hacer frente a todos los cambios y adaptaciones que la agricultura precisa en la actualidad; concretamente, la biotecnología y la mejora vegetal son las armas más poderosas que llevan ayudando a sobrellevar los vertiginosos cambios que ha experimentado la agricultura desde hace años.
En esta nueva entrega del Observatorio Tecnológico de Tierra, los profesionales de Biovegen nos introducen en el mundo de la mejora vegetal
¿Te resulta interesante? Suscríbete a nuestro Observatorio Tecnológico registrándote en Plataforma Tierra.
Y si tienes cualquier sugerencia, escríbenos a observatorio@plataformatierra.es
21 febrero 2022
Los recursos fitogenéticos en la base de la innovación varietal vegetal
Los recursos fitogenéticos son los materiales vegetales portadores de la variabilidad genética imprescindible para afrontar los nuevos retos de la agricultura y la seguridad alimentaria del planeta
Fertilizantes sostenibles a partir de residuos
La biomasa puede ser reutilizada como abono exclusivo sin afectar a la calidad de las cosechas ni al rendimiento económico de los cultivos
"La verdad es la mejor herramienta que tenemos para comunicar en agricultura"
El estand de Grupo Cajamar en FIMA Zaragoza 2022 acogió una charla sobre las posibilidades de la digitalización y el uso de las redes sociales en el sector
La conexión sostenible: residuos y economía circular en agricultura intensiva
La aplicación de los principios de la economía circular origina diferentes oportunidades para mejorar el aprovechamiento de subproductos y el reciclaje de los residuos agrícolas