Innovación y alimentación sostenible
Los autores analizan el desarrollo actual y la viabilidad de modelos de consumo alternativos a través de fórmulas cooperativas de compras y distribución responsable de alimentos
Las cooperativas son empresas de economía social que se caracterizan fundamentalmente por la búsqueda de un equilibrio equitativo entre el capital y el trabajo. La participación y la democracia interna son elementos esenciales en este tipo de organizaciones.
La mutualización de una parte de su actividad (actividad generada directamente por los socios) es esencial para garantizar su naturaleza, sus principios y objetivos.
La realidad de las empresas cooperativas es muy diversa, pues son muy diversas sus necesidades y objetivos (trabajo, comercialización, consumo, crédito, enseñanza.). Por lo tanto, según la actividad cooperativizada nos encontramos con realidades muy distintas.
Breve introducción a las finanzas cooperativas
Los autores analizan el desarrollo actual y la viabilidad de modelos de consumo alternativos a través de fórmulas cooperativas de compras y distribución responsable de alimentos
España es el tercer país productor de alcachofa del mundo, solo por detrás de Italia y Egipto, con algo más de 210.000 t anuales
El autor plantea el importante papel que pueden desempeñar en el futuro las aldeas como gestoras integrales del territorio
El sector contribuye a generar en la región un Valor Añadido Bruto (VAB) de 5.809 millones de euros y una recaudación fiscal de 1.585 millones