Trabajando para un futuro con 'cero' desperdicio alimentario
El Plan BonProfitp permite desarrollar políticas más acordes para revertir esta situación, a través de acciones que atañen a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria
Brexit y sector agroalimentario. Dónde estamos y hacia dónde vamos
Desde que en marzo de 2017 se pusiera el contador en marcha al activar el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea (TFUE) nos enfrentamos a un terreno virgen en el que todo se ha de ir construyendo y negociando entre el Reino Unido y la Unión Europea, y por lo tanto es difícil imaginar cómo puede acabar este proceso.
Hay teorías para todos los gustos - Brexit duro, Brexit blando, periodo de transición tras la ruptura (que con cierta sorna algunos la llaman ‘tercera vía’), consulta ciudadana al final del proceso que podría mantener al Reino Unido dentro de la Unión…-, pero sea como fuere, a día de hoy, el desafío está en deshacer lo andado y desconectar ambas partes después de más de cuarenta años de convivencia, y es en este proceso en el que el presente documento se centra, así como en apuntar algunos temas claves del modelo que habrá de regir las nuevas relaciones entre la Unión Europea y el Reino Unido.
El Plan BonProfitp permite desarrollar políticas más acordes para revertir esta situación, a través de acciones que atañen a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria
El objetivo principal es conseguir una producción en cantidad y calidad que se mantenga en el tiempo, campaña tras campaña
Cajamar presenta en Agroexpo el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario de las regiones españolas’ y resalta la competitividad de la oferta y el tejido productivo de Extremadura
Cajamar presenta en Sevilla el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario de las regiones españolas’, en el que destaca el comportamiento de la agricultura ecológica andaluza, que ya concentra casi la mitad de la superficie total en España (48,9 %)