Los proyectos pueden tener aplicación en cualquier ámbito de la gestión del agua (agrícola, industrial y urbano), siempre que estén basados en soluciones disruptivas de alto impacto económico y social, escalables y con visión internacional.
En esta segunda edición, a la convocatoria general se suma una específica de retos, dirigida a la búsqueda de soluciones a necesidades o problemas concretos planteados por 6 de los socios estratégicos de Cajamar Innova: Agbar, la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), Tedagua, Trops, La Unión y Vicasol.
La inscripción a la convocatoria específica no excluye poder presentarse a la general
La duración de los programas será de 6 meses y el objetivo a su salida es que las startups seleccionadas sean empresas con ventas consolidadas y capacidad para seguir creciendo.
Puedes presentar tu propuesta hasta el próximo 22 de febrero
Seis retos con nombre propio
- AGBAR (Sociedad General de Aguas de Barcelona): “Buscamos soluciones innovadoras que
- contribuyan a la #econom acircular en el mbito agua y ciudad”.
- APTE (Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España): “Buscamos soluciones sostenibles e innovadoras que ayuden a la #circularidad del agua en los parques tecnológicos, optimizando su uso en edificios y jardines”.
- Tedagua: “Buscamos soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia energética y medioambiental en el proceso de desalación de agua de mar”.
- Trops: “Buscamos soluciones innovadoras que ayuden a determinar la calidad ideal del agua para los cultivos subtropicales”.
- Vicasol: “Buscamos soluciones innovadoras para la desinfección del agua de riego y de lavado de productos hortofrutícolas.
- La Unión: “Buscamos soluciones innovadoras que mejoren el aprovechamiento de los recursos hídricos a lo largo de toda la cadena de valor y la calidad y vida útil del producto".
15 febrero 2022
'InfoSequía', el Sistema de Alerta Temprana y Sequía de FutureWater capaz de hacer previsiones a 6 meses vista
Esta 'startup' forma parte del programa de incubación de Cajamar Innova, en el que sus promotores serán asesorados en aspectos tecnológicos y comerciales durante los próximos seis meses
Internet de las cosas y big data para la optimización de la gestión del agua
Una gestión inteligente para alcanzar la eficiencia requiere de tecnologías avanzadas con dispositivos conectados y automatizados
Frente a los mercaderes de la duda
Tenemos por delante grandes desafíos, y quizá el más importante de todos sea poner coto al cambio climático y sentar las bases de lo que deberá ser un modelo de desarrollo en el que la tecnología y la sostenibilidad vayan de la mano
Gestión circular del agua en el sector agroalimentario
La tecnología y la innovación se posicionan como los principales factores para conseguir una gestión mas eficiente y sostenible del agua