Después de dos años de ausencia a causa de la pandemia, la Feria del Cava Valenciano vuelve al Mercado de Colón de València.
A las puertas de la Navidad, el producto por excelencia de todas las grandes celebraciones vuelve a desembarcar en un marco emblemático de la ciudad, respaldado por la enorme calidad que la crítica especializada otorga año tras año a los cavas nacidos del viñedo de Requena.
La tarde del viernes 18 de noviembre arranca la octava edición de un certamen que ha cautivado al público valenciano en las ediciones precedentes. El evento se prolongará hasta las 15:00 horas del domingo 20. Organizada por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, este año el certamen reúne a siete bodegas valencianas (Coviñas, Chozas Carrascal, Dominio de la Vega, Hispano Suizas, Pago de Tharsys, Torre Oria y Unión Vinícola del Este).

El certamen se ha consolidado con fuerza siendo una ocasión especial para que el público valenciano se encuentre con ‘sus cavas’, en un entorno idílico. El cava valenciano ha alcanzado ya una producción que supera los diez millones de botellas, demostrando que Requena presenta unas condiciones geográficas, climáticas y de suelo muy ventajosas para la elaboración de estos espumosos, algo que convierte al municipio en el ‘corazón del cava valenciano’. Prueba de ello es que los valencianos están presentes en los puestos de honor de los certámenes de cavas más representativos del mundo.
La cita incluye un completo programa de actividades paralelas
Este año el evento funciona con un sistema de tickets que se ofrecen en dos formatos. El ticket simple de 15 euros incluye dos consumiciones de cava, dos de cava premium y una de gastronomía, además de una copa serigrafiada para llevársela de recuerdo.
Por su parte, el ticket dúo de 25 euros está pensado para compartir, ya que incluye tres consumiciones de cava, tres de cava premium, dos de gastronomía y dos copas serigrafiadas. Entre los asistentes se sorteará un lote de cavas con las referencias más representativas de las bodegas presentes en el certamen. En la parte gastronómica, varios locales del Mercado de Colón prepararán una oferta especial con motivo del evento.
Ma Khin Café, Suc de Lluna, Cervezas del Mercado, Martin&Mary, Manglano y Pantalán 5, estarán presentes en el evento con una notable oferta gastronómica
Asimismo, este año van a tener lugar diversos talleres durante todo el fin de semana en los que se pondrán de manifiesto las múltiples armonías que permiten los cavas de Requena tanto en el mundo de la restauración como el de la coctelería.
El evento cuenta este año con BMW Engasa como coche oficial, a lo que se suman los patrocinios de Grupo Cooperativo Cajamar, Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana y Ayuntamiento de Requena.
15 noviembre 2022
Trabajando para un futuro con 'cero' desperdicio alimentario
El Plan BonProfitp permite desarrollar políticas más acordes para revertir esta situación, a través de acciones que atañen a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria
Poda de fructificación en uva de mesa
El objetivo principal es conseguir una producción en cantidad y calidad que se mantenga en el tiempo, campaña tras campaña
El sector agroalimentario extremeño destaca por su valor añadido
Cajamar presenta en Agroexpo el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario de las regiones españolas’ y resalta la competitividad de la oferta y el tejido productivo de Extremadura
El sector agroalimentario andaluz lidera en España la generación de valor añadido bruto y empleo
Cajamar presenta en Sevilla el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario de las regiones españolas’, en el que destaca el comportamiento de la agricultura ecológica andaluza, que ya concentra casi la mitad de la superficie total en España (48,9 %)