La inversión española en 'foodtech' crece más de un 9 % en 2022
El sector tecnológico de la agroalimentación en España recibió 268 millones de euros de inversión en 2022, tal y como refleja el nuevo informe de ICEX
El sector del control biológico en España
Las exigencias derivadas de la seguridad alimentaria y la creciente sensibilización por la protección medioambiental están motivando la adopción de nuevos métodos productivos en la actividad agraria que atienden a un modelo de desarrollo más sostenible, que se sitúan en un estadio intermedio entre la agricultura ecológica y la convencional, la cual se caracteriza por utilizar importantes cantidades de insumos, algunos de cuales, son especialmente invasivos con respecto al medio ambiente.
Este tipo de agricultura es la que se considera en el corpus legal español como Producción Integrada, y que permite el control de plagas mediante métodos de actuación químicos y biológicos (control integrado de plagas), buscando reducir al mínimo el uso de productos fitosanitarios de síntesis.
El sector tecnológico de la agroalimentación en España recibió 268 millones de euros de inversión en 2022, tal y como refleja el nuevo informe de ICEX
La digitalización en el sector agroalimentario español avanza y las tecnologías aplicadas a la robotización y mecanización de tareas complejas en campo ya son una realidad cada vez más extendida
Desarrolladas por los especialistas de Cajamar e IFAPA, asesoran y ayudan al agricultor a implantar setos con plantas autóctonas para albergar una fauna auxiliar que mantenga a raya cualquier amenaza
Un equipo del CSIC emplea esta tecnología para el reconocimiento espacial y la confronta con las técnicas tradicionales para comparar la cobertura vegetal