La inversión española en 'foodtech' crece más de un 9 % en 2022
El sector tecnológico de la agroalimentación en España recibió 268 millones de euros de inversión en 2022, tal y como refleja el nuevo informe de ICEX
Gestión integrada de plagas en pepino bajo invernadero
En el Poniente almeriense, el pepino holandés ocupa un total de unas 3.500 ha y entre pepino español y francés suman otras 1.500 ha (lo que supone un total de 5.000 ha) y, aunque la superficie bajo control integrado no ha dejado de aumentar desde 2007, el método no acaba de asentarse en la zona (50 % del total), hasta el punto de que en el último año ha bajado la superficie de pepino donde se utiliza control biológico.
Además, lamentablemente, en una parte importante de esta superficie las sueltas de enemigos naturales son testimoniales, más enfocadas a cumplir los requisitos de clientes y protocolos de calidad voluntarios, que al control efectivo de las plagas. A fin de cuentas, hay que reconocer que el pepino no es una planta que resulte atractiva a los organismos de control biológico (OCB).
El sector tecnológico de la agroalimentación en España recibió 268 millones de euros de inversión en 2022, tal y como refleja el nuevo informe de ICEX
La digitalización en el sector agroalimentario español avanza y las tecnologías aplicadas a la robotización y mecanización de tareas complejas en campo ya son una realidad cada vez más extendida
Desarrolladas por los especialistas de Cajamar e IFAPA, asesoran y ayudan al agricultor a implantar setos con plantas autóctonas para albergar una fauna auxiliar que mantenga a raya cualquier amenaza
Un equipo del CSIC emplea esta tecnología para el reconocimiento espacial y la confronta con las técnicas tradicionales para comparar la cobertura vegetal