Innovación y alimentación sostenible
Los autores analizan el desarrollo actual y la viabilidad de modelos de consumo alternativos a través de fórmulas cooperativas de compras y distribución responsable de alimentos
El proyecto promueve un modelo de innovación en la gestión y modernización de la producción citrícola de la Cooperativa Rural Sant Vicent Ferrer de Benaguasil. El modelo apuesta por la gestión en común, la reconversión varietal y la adaptación del calendario productivo a las necesidades del mercado, con mayor aprovisionamiento de producción propia.
El proyecto es el resultado de la acción conjunta de:
Se trata por tanto de una actividad de innovación social de intercambio de conocimiento fruto de una colaboración público-privada.
El proyecto persigue redimensionar y modernizar la producción de la Cooperativa a través de dos vías de implementación:
En ambos casos la gestión de las parcelas se ajustará a las necesidades estudiadas por la Cooperativa de acuerdo a su planificación comercial.
El objetivo principal es fomentar la viabilidad a largo plazo de la Cooperativa Rural Sant Vicent Ferrer de Benaguasil como medio para asegurar la rentabilidad de la producción de sus socios. Asimismo, el estudio servirá de guía u orientación para iniciativas similares en otras entidades.
Innovación en la gestión y modernización de la producción en una cooperativa citrícola
Los autores analizan el desarrollo actual y la viabilidad de modelos de consumo alternativos a través de fórmulas cooperativas de compras y distribución responsable de alimentos
España es el tercer país productor de alcachofa del mundo, solo por detrás de Italia y Egipto, con algo más de 210.000 t anuales
El autor plantea el importante papel que pueden desempeñar en el futuro las aldeas como gestoras integrales del territorio
El sector contribuye a generar en la región un Valor Añadido Bruto (VAB) de 5.809 millones de euros y una recaudación fiscal de 1.585 millones