Uno de los aspectos que están marcando el mercado alimentario en lo que va de año 2022 es la alta inflación que están registrando la mayor parte de los alimentos, varios de ellos, calificados como básicos, en cotas nunca antes vistas.
Los precios al consumidor son cada vez más elevados, pero desde el punto de vista de la industria, los nuevos datos arrojan que su facturación creció el 15,6 % en julio pasado respecto al mismo mes de 2021, mientras que la subida en los siete primeros meses del año fue del 16,8 %, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Índice general de cifra de negocios difundido, muestra que la fabricación de bebidas incrementó su facturación el 4,3 % en julio en tasa anual y el 17,3 % en el acumulado hasta ese mismo mes
Las ventas de la industria de tabaco aumentaron el 18 % en comparación con julio de 2021 y disminuyeron el 3,4 % entre enero y julio, según la serie original.
La industria del tabaco fue una de las actividades con las tasas mensuales más altas, corregidos los efectos estacionales y de calendario, ya que su facturación subió el 11,7 % respecto a junio.
Entre las actividades con una tasa mensual más baja destacó la fabricación de bebidas, con un 15 % menos que en el mes anterior.
22 septiembre 2022
El sector agroalimentario andaluz lidera en España la generación de valor añadido bruto y empleo
Cajamar presenta en Sevilla el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario de las regiones españolas’, en el que destaca el comportamiento de la agricultura ecológica andaluza, que ya concentra casi la mitad de la superficie total en España (48,9 %)
Ya está disponible la 'Guía Práctica de la Nueva PAC 2023-2027'
Editorial Agrícola actualiza una de sus publicaciones de referencia para tratar de dar respuesta en un único documento a todas las dudas que plantean los beneficiarios de la PAC ante la nueva normativa
Almendro: la reconversión pendiente
La implementación del regadío o la transformación a ecológico de secano han mostrado rentabilidades interesantes en nuestro país
Olivar y turismo, una alianza de futuro
Un estudio analiza las principales necesidades de conocimiento que tienen las empresas de cara a iniciarse y seguir mejorando su desempeño en este sector