La PAC 2023-2027: nuevas ayudas y nuevas exigencias ambientales
La nueva normativa se presenta como una oportunidad para acceder a ayudas específicas por cumplir requisitos no sujetos a un cultivo concreto, sino a una práctica sostenible
La agricultura y la ganadería son actividades económicas con un elevado grado de exposición al riesgo, puesto que, en la mayor parte de los casos, la producción se desarrolla al aire libre y depende por ello directamente de la incidencia que sobre ella tienen determinados factores medio ambientales de difícil control como las heladas o el pedrisco.
El contexto mundial en el que se encuentra el sector agrario está basado en una serie de hechos que conllevan un aumento considerable de los riesgos en el desarrollo de las distintas actividades agrarias.
Debido a su dependencia de las condiciones naturales y climáticas, la producción agrícola está expuesta a riesgos especiales que originan fuertes oscilaciones de los precios y de la oferta de productos agrícolas.
En combinación con problemas económicos o financieros, catástrofes naturales y escasez de energía, ello puede originar, también en la Unión Europea, problemas de abastecimiento de alimentos y materias primas agrícolas.
Estas son algunas de las causas por las que agricultores y ganaderos están viéndose obligados a desarrollar una estrategia clara sobre la gestión del riesgo en sus explotaciones.
Todas estas circunstancias justifican la conveniencia y necesidad de que exista una serie de instrumentos para la gestión de dichos riesgos a disposición de los profesionales de la actividad agraria, con el objetivo de actuar como elementos estabilizadores de sus rentas.
Agricultores y ganaderos están viéndose obligados a desarrollar una estrategia clara sobre la gestión del riesgo en sus explotaciones
La gestión del riesgo y las políticas de cambio climático en la agricultura ecológica
La nueva normativa se presenta como una oportunidad para acceder a ayudas específicas por cumplir requisitos no sujetos a un cultivo concreto, sino a una práctica sostenible
Un novedoso modelo de certificación de la sostenibilidad en explotaciones ganaderas que integra criterios medioambientales, económicos, sociales y de bienestar animal
En la actualidad, las alternativas no químicas más utilizadas son la solarización y la biosolarización
La agricultura es la actividad económica más transversal en la tarea de consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible