Antonio Torres es empresario agrícola vallisoletano se formó como arquitecto técnico, pero decidió dedicarse profesionalmente a su pasión, a lo que realmente le hace feliz: el campo.
Actualmente es un entusiasta de la revolución digital que está experimentando nuestro sector agroalimentario, con miles de seguidores en redes sociales (@Antonio_TorresB).
Hace unos días nos acompañó en FIMA 2022, la Feria Internacional de la Maquinaria y la Tecnología Agrícola de Zaragoza. Allí, desde el estand de Grupo Cajamar, conversó con Pablo Romero Díaz, CEO de Graniot, sobre las posibilidades de las nuevas tecnologías para incrementar el valor de nuestra oferta.
Y sobre todo de la necesidad de comunicar y estar presente en redes sociales para llegar al consumidor y mostrarle toda la innovación, la tecnología y la profesionalidad que hay detrás de cada alimento que llega a su supermercado o le sirven en un restaurante.
03 mayo 2022
Contenido relacionado
Los recursos fitogenéticos en la base de la innovación varietal vegetal
Los recursos fitogenéticos son los materiales vegetales portadores de la variabilidad genética imprescindible para afrontar los nuevos retos de la agricultura y la seguridad alimentaria del planeta
Fertilizantes sostenibles a partir de residuos
La biomasa puede ser reutilizada como abono exclusivo sin afectar a la calidad de las cosechas ni al rendimiento económico de los cultivos
La conexión sostenible: residuos y economía circular en agricultura intensiva
La aplicación de los principios de la economía circular origina diferentes oportunidades para mejorar el aprovechamiento de subproductos y el reciclaje de los residuos agrícolas
Cultivo de pitaya en invernadero
La introducción en el invernadero de productos de alto valor puede incrementar la rentabilidad y contribuir a diversificar nuestra producción oferta