Antonio Torres es empresario agrícola vallisoletano se formó como arquitecto técnico, pero decidió dedicarse profesionalmente a su pasión, a lo que realmente le hace feliz: el campo.
Actualmente es un entusiasta de la revolución digital que está experimentando nuestro sector agroalimentario, con miles de seguidores en redes sociales (@Antonio_TorresB).
Hace unos días nos acompañó en FIMA 2022, la Feria Internacional de la Maquinaria y la Tecnología Agrícola de Zaragoza. Allí, desde el estand de Grupo Cajamar, conversó con Pablo Romero Díaz, CEO de Graniot, sobre las posibilidades de las nuevas tecnologías para incrementar el valor de nuestra oferta.
Y sobre todo de la necesidad de comunicar y estar presente en redes sociales para llegar al consumidor y mostrarle toda la innovación, la tecnología y la profesionalidad que hay detrás de cada alimento que llega a su supermercado o le sirven en un restaurante.
03 mayo 2022
Contenido relacionado
La inversión española en 'foodtech' crece más de un 9 % en 2022
El sector tecnológico de la agroalimentación en España recibió 268 millones de euros de inversión en 2022, tal y como refleja el nuevo informe de ICEX
Tractores autónomos: el impacto de la robotización en el campo español
La digitalización en el sector agroalimentario español avanza y las tecnologías aplicadas a la robotización y mecanización de tareas complejas en campo ya son una realidad cada vez más extendida
DiseñEN y PlantEN: dos herramientas digitales gratuitas para combatir plagas
Desarrolladas por los especialistas de Cajamar e IFAPA, asesoran y ayudan al agricultor a implantar setos con plantas autóctonas para albergar una fauna auxiliar que mantenga a raya cualquier amenaza
Drones para evaluar la vegetación de matorrales semiáridos
Un equipo del CSIC emplea esta tecnología para el reconocimiento espacial y la confronta con las técnicas tradicionales para comparar la cobertura vegetal