Las mujeres del medio rural y su participación en la actividad económica
En este artículo analizamos la participación de las mujeres en la economía del medio rural, utilizando para ello diversas fuentes estadísticas (Censo Agrario, Censo de Población Activa y Encuesta de Estructuras de las Explotaciones Agrarias).
El estudio se aborda desde una doble perspectiva: midiendo su participación en la agricultura y los distintos subsectores del sistema agroalimentario, y analizando la presencia de las mujeres en el conjunto de la economía.
Ello permite establecer un análisis comparativo, y plantear algunos de los factores que explican y condicionan la desigual situación de las mujeres del medio rural respecto a su integración en la economía.
Finalizamos planteando algunas recomendaciones tanto a las Administraciones públicas como al sector empresarial, para favorecer la participación de las mujeres en la economía rural.
18 abril 2022
El sector de frutas y hortalizas busca adaptarse a la nueva normativa española
El director de Desarrollo Sostenible de Cajamar, Roberto García Torrente, presente en la Asamblea de Fepex, anima a los productores españoles a apostar por la inversión en la digitalización de los procesos productivos por su importancia y rentabilidad
El Gobierno autoriza el pago de 300 millones de euros en ayudas a los agricultores por la subida del precio en fertilizantes
Son productos de especial importancia y estratégicos para la producción de alimentos, sin los cuales, las cosechas pueden reducirse hasta en un 20 %
Trabajando para un futuro con 'cero' desperdicio alimentario
El Plan BonProfitp permite desarrollar políticas más acordes para revertir esta situación, a través de acciones que atañen a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria
Poda de fructificación en uva de mesa
El objetivo principal es conseguir una producción en cantidad y calidad que se mantenga en el tiempo, campaña tras campaña