En este artículo analizamos la participación de las mujeres en la economía del medio rural, utilizando para ello diversas fuentes estadísticas (Censo Agrario, Censo de Población Activa y Encuesta de Estructuras de las Explotaciones Agrarias).
El estudio se aborda desde una doble perspectiva: midiendo su participación en la agricultura y los distintos subsectores del sistema agroalimentario, y analizando la presencia de las mujeres en el conjunto de la economía.
Ello permite establecer un análisis comparativo, y plantear algunos de los factores que explican y condicionan la desigual situación de las mujeres del medio rural respecto a su integración en la economía.
Finalizamos planteando algunas recomendaciones tanto a las Administraciones públicas como al sector empresarial, para favorecer la participación de las mujeres en la economía rural.
Las mujeres del medio rural y su participación en la actividad económica
18 abril 2022
El Huerto. Cultivo de alcachofa
España es el tercer país productor de alcachofa del mundo, solo por detrás de Italia y Egipto, con algo más de 210.000 t anuales
Una nueva economía para la aldea del siglo XXI
El autor plantea el importante papel que pueden desempeñar en el futuro las aldeas como gestoras integrales del territorio
Los alimentos y bebidas dinamizan la creación de más de 66.000 puestos de trabajo en Aragón
El sector contribuye a generar en la región un Valor Añadido Bruto (VAB) de 5.809 millones de euros y una recaudación fiscal de 1.585 millones
Hacia una digitalización inclusiva de las áreas rurales
La digitalización ofrece grandes oportunidades para el mundo rural, pero también supone riesgos y amenazas de exclusión social y económica