Innovación y alimentación sostenible
Los autores analizan el desarrollo actual y la viabilidad de modelos de consumo alternativos a través de fórmulas cooperativas de compras y distribución responsable de alimentos
El sector agroalimentario español:
Cuyo análisis en comparación con la Unión Europea es el objetivo de este informe, ha crecido en 2017 con más intensidad que el total de la economía, con una tasa de crecimiento de su valor añadido del 3,5 % (hasta alcanzar un importe de 62.000 millones de euros), mucho más intensa en el sector primario que en la industria de la alimentación, bebidas y tabaco.
Este mayor crecimiento explica que, por tercer año consecutivo, haya aumentado su aportación al valor añadido de la economía española, hasta situarse en 2017 en el 5,8 %, 2,1 puntos más de lo que representa en la UE-28.
Este último indicador muestra por tanto la mayor importancia que en España tiene el sector agroalimentario.
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. Informe 2017
Los autores analizan el desarrollo actual y la viabilidad de modelos de consumo alternativos a través de fórmulas cooperativas de compras y distribución responsable de alimentos
España es el tercer país productor de alcachofa del mundo, solo por detrás de Italia y Egipto, con algo más de 210.000 t anuales
El autor plantea el importante papel que pueden desempeñar en el futuro las aldeas como gestoras integrales del territorio
El sector contribuye a generar en la región un Valor Añadido Bruto (VAB) de 5.809 millones de euros y una recaudación fiscal de 1.585 millones