Cultivo de pitaya en invernadero con sistema NGS
En septiembre de 2020 comenzamos a evaluar el potencial productivo de un cultivo de pitaya en hidropónico
Tomo 2 - La producción hortofrutícola de invernaderos es la principal actividad económica en el sureste español, constituyéndose en elemento claramente diferenciador de este territorio en un contexto de terciarización de la sociedad actual.
El Instituto de Cajamar ha llevado a cabo un seguimiento continuo de la evolución de este sector, la realización de estudios que profundizan en el conocimiento de los desbordamientos positivos, que se generan hacia actividades complementarias, y el establecimiento de bases que ayuden a mejorar la ordenación del territorio sobre el que se asienta la actividad productiva.
Al mismo tiempo, se organiza un curso de postgrado sobre Dirección Técnica en Producción de Frutas y Hortalizas en cultivo Protegido que pretende la capacitación de titulados en agronomía y biología, sin experiencia, para realizar el asesoramiento y/o dirección técnica de cultivos en explotaciones agrícolas intensivas, recogiéndose en el presente manual las principales enseñanzas impartidas.
El esfuerzo editorial se complementa con la publicación trimestral del Boletín Económico Financiero, libros sobre agricultura, economía y sociedad y la colección de estudios ‘Mediterráneo Económico’, donde se analizan las cuestiones sociales y económicas de especial relevancia en el marco geográfico del Mediterráneo, que está obteniendo un reconocido prestigio en medios académicos y profesionales.
Técnicas de producción en cultivos protegidos (Tomo 2)
En septiembre de 2020 comenzamos a evaluar el potencial productivo de un cultivo de pitaya en hidropónico
La segunda edición del Foro Cajamar WeFood reúne a expertos, investigadores y profesionales que abordan los principales cambios en los hábitos de consumo
El agricultor puede convertir esta obligación en una oportunidad para disponer de herramienta de apoyo a la toma de decisiones
Los recursos fitogenéticos son los materiales vegetales portadores de la variabilidad genética imprescindible para afrontar los nuevos retos de la agricultura y la seguridad alimentaria del planeta