JULIO 2022 | El pronóstico de las cotizaciones de los principales cereales ya se auguraba alcista con el conflicto en Ucrania y el bloqueo comercial en el mar Negro, que redujo la oferta en el mercado. A esta situación se suman unas previsiones de producción a la baja de cereales en los principales países europeos. Concretamente, se recorta respecto al año anterior un 3,1 % debido a la falta de agua y a las elevadas temperaturas.
En España, nos encontramos en plena recolección, por lo que aún es pronto para cifras exactas, pero parece reducirse tanto la cantidad de kilos como la calidad de grano, respecto al año pasado, afectando duramente a la rentabilidad por el aumento de los insumos.
A mediados de junio, las cotizaciones de cereales han empezado a descender. Ante esta situación la pregunta central es: ¿Han tocado techo los precios de cereales? A lo largo del informe describimos las principales variables para entender que está pasando en el mercado de los cereales y la soja.
Inscríbete en Plataforma Tierra para acceder al documento y consultar las principales variables: precios, producción, consumo, importaciones y exportaciones.
19 julio 2022
En los cinco primeros meses de 2022, el superávit agroalimentario alcanza más de 7.100 millones de euros
La fruta subtropical presenta una buena evolución de la demanda, pero el mayor equilibro entre la oferta y la demanda global en aguacate, contrae los precios
El porcino alcanza precios máximos históricos en su último ciclo, aunque las altas cotizaciones de los insumos impiden que se obtengan grandes rentabilidades
El superávit de comercio agroalimentario supera los 5.700 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2022