MARZO 2022 | La campaña de patata en 2021 ha presentado unos precios inferiores a lo esperado, no solo debido a las restricciones por la covid-19, sino también por la climatología y los problemas fitosanitarios que no han permitido la recuperación de las cotizaciones anteriores a la pandemia.
Las expectativas para 2022 no terminan de ser muy halagüeñas, por la escalada de costes, la sequía y la incertidumbre de las cotizaciones. No obstante, siempre hay ventanas de oportunidad que el sector habrá de aprovechar. De hecho, las principales empresas del mismo están inmersas en inversiones destinadas a la transformación digital y la sostenibilidad con el propósito de obtener productos de mayor valor añadido y aumentar la rentabilidad y la competitividad.
Inscríbete en Plataforma Tierra para acceder al documento y consultar las principales variables: precios, producción, competencia, costes y comercio.
14 marzo 2022
Contenido relacionado
La importancia económica del cultivo de granada se consolida por ser uno de los principales suministradores del continente europeo
El comercio agroalimentario registra un superávit de más de 2.500 millones de euros en los dos primeros meses de 2022
La menor producción en EEUU en 2021/22 ha afectado a la oferta global, a los precios y a la comercialización del producto español
El conflicto bélico Rusia-Ucrania refuerza el incremento sin precedentes de las cotizaciones de los cereales y las oleaginosas