
El Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales (CACITI) y Cajamar han firmado un convenio de colaboración al objeto de apoyar las inversiones y la financiación de proyectos, principalmente, aquellos enfocados a la instalación y el autoconsumo de energía solar fotovoltaica, contribuyendo de esta forma al desarrollo sostenible de la actividad industrial.
La banca cooperativa Cajamar pone a disposición de los 14.000 colegiados ingenieros técnicos industriales de Andalucía sus servicios y productos financieros para facilitar las inversiones necesarias dirigidas a la modernización y la renovación de sus bienes de equipo, así como para el acceso a las ayudas públicas destinadas a la digitalización y a las mejoras tecnológicas de las empresas de ingeniería.
El acuerdo lo han rubricado el presidente del CACITI, José Zayas López, y el director territorial Sur y Extremadura de Cajamar, Francisco Martínez Ibáñez, en un acto que contó con la presencia del tesorero del CACITI, Miguel Ángel Moscoso García, y el director de Zona de Sevilla, Huelva y Cádiz de Cajamar, Bonifacio Gamarro Márquez.
El Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales es una entidad que agrupa a los ocho colegios de ingenieros técnicos industriales existentes en Andalucía, a través de sus ocho decanos.
23 diciembre 2022
¿Qué beneficios puede aportar el metaverso a la industria agroalimentaria?
¿Te imaginas tener tus cultivos en el metaverso o ir al supermercado con tu avatar? Descubre como el metaverso puede afectar a toda la industria agroalimentaria
Las aplicaciones de la inteligencia artificial que van a impulsar la sostenibilidad y la digitalización del campo
Los casos de éxito demuestran que la IA favorece el desarrollo de modelos sostenibles y se prevé un crecimiento del 26 % para 2026
La inversión española en 'foodtech' crece más de un 9 % en 2022
El sector tecnológico de la agroalimentación en España recibió 268 millones de euros de inversión en 2022, tal y como refleja el nuevo informe de ICEX
Tractores autónomos: el impacto de la robotización en el campo español
La digitalización en el sector agroalimentario español avanza y las tecnologías aplicadas a la robotización y mecanización de tareas complejas en campo ya son una realidad cada vez más extendida