La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Cajamar presentarán el miércoles 26 de enero el informe 'La contribución de la industria de alimentación y bebidas a la España vaciada'
Podrás seguir en streaming la presentación del informe a través de este enlace
El Informe, cuya elaboración ha contado con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), recoge la importancia de la presencia de la industria de alimentación y bebidas en el medio rural y cómo contribuye directamente a dinamizar estas zonas y a luchar contra la despoblación.
En el estudio, realizado por la consultora KREAB durante 2021, se toma como referencia de la llamada ‘España Vaciada’, la definición del Parlamento Europeo de zonas escasamente pobladas, que representan las localidades con 50 habitantes/km²
La creación de empleo, la contribución a la fijación de población y al mantenimiento de infraestructuras y servicios, así como la aportación a los ingresos públicos son algunos de los datos recogidos en el documento.
18 enero 2022
Contenido relacionado
Innovación y alimentación sostenible
Los autores analizan el desarrollo actual y la viabilidad de modelos de consumo alternativos a través de fórmulas cooperativas de compras y distribución responsable de alimentos
El Huerto. Cultivo de alcachofa
España es el tercer país productor de alcachofa del mundo, solo por detrás de Italia y Egipto, con algo más de 210.000 t anuales
Una nueva economía para la aldea del siglo XXI
El autor plantea el importante papel que pueden desempeñar en el futuro las aldeas como gestoras integrales del territorio
Los alimentos y bebidas dinamizan la creación de más de 66.000 puestos de trabajo en Aragón
El sector contribuye a generar en la región un Valor Añadido Bruto (VAB) de 5.809 millones de euros y una recaudación fiscal de 1.585 millones