
Los embalses españoles vuelven a perder agua y a día de hoy almacenan 17.924 hectómetros cúbicos (hm³) tras perder esta semana 345 hectómetros cúbicos -un 0,6 %-, con lo que la reserva hídrica española se encuentra al 31,9 % de su capacidad total.
De acuerdo con los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y de los que se hace eco Efeagro, las precipitaciones en los últimos días han sido abundantes en la vertiente Atlántica, con la máxima en Bilbao donde se registraron 87,7 milímetros, aunque han afectado en menor medida a la Mediterránea.
Aunque en un porcentaje inferior al de recuentos anteriores, las grandes cuencas siguen viendo reducido su cauce y, por ejemplo, la del Duero, ha caído al 29,9 % respecto al 30 % de la última semana, mientras que la del Tajo ha caído del 35,9 % al 35,5 %; la del Júcar del 52.5 % al 52,2 % y la del Ebro, del 37,2 % al 36,2 por ciento
El siguiente cuadro detalla el estado de las cuencas, su capacidad y la situación actual:
05 octubre 2022
'InfoSequía', el Sistema de Alerta Temprana y Sequía de FutureWater capaz de hacer previsiones a 6 meses vista
Esta 'startup' forma parte del programa de incubación de Cajamar Innova, en el que sus promotores serán asesorados en aspectos tecnológicos y comerciales durante los próximos seis meses
Internet de las cosas y big data para la optimización de la gestión del agua
Una gestión inteligente para alcanzar la eficiencia requiere de tecnologías avanzadas con dispositivos conectados y automatizados
Frente a los mercaderes de la duda
Tenemos por delante grandes desafíos, y quizá el más importante de todos sea poner coto al cambio climático y sentar las bases de lo que deberá ser un modelo de desarrollo en el que la tecnología y la sostenibilidad vayan de la mano
Gestión circular del agua en el sector agroalimentario
La tecnología y la innovación se posicionan como los principales factores para conseguir una gestión mas eficiente y sostenible del agua