
Acuicultura sostenible
En este WEBINAR se mostrarán propuestas para una gestión sostenible de la acuicultura marina. Se destacará la importancia de rehabilitar las marismas y las características de la acuicultura offshore, entre otros temas.
- Idioma: Español
La acuicultura se ha consolidado como el sector alimentario de más rápido crecimiento en el mundo. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) destaca que, para 2030, se espera que la acuicultura proporcione el 60% del pescado disponible para el consumo humano, lo que representa un aumento significativo en la producción. Más de la mitad de los alimentos acuáticos que consumimos provienen de granjas, lo que subraya la importancia de este sector en nuestras dietas.
El desarrollo de una acuicultura sostenible es esencial para asegurar productos del mar de alta calidad y garantizar el uso responsable de nuestros recursos naturales. La constante búsqueda de alternativas y condiciones óptimas para el bienestar de los peces no solo es crucial para ofrecer productos saludables con un menor impacto ambiental, sino también para contribuir a un sistema alimentario más sostenible y equitativo. En este contexto, la Transformación Azul, impulsada por la FAO, juega un papel clave al fortalecer la sostenibilidad y resiliencia de la acuicultura. Este enfoque busca minimizar el impacto medioambiental, mejorar la bioseguridad y el control de enfermedades, y promover la innovación tecnológica, con el fin de garantizar resultados equitativos que enriquezcan las dimensiones humana, social, cultural y económica del sector.
En línea con estos objetivos, en este webinar se destacará la importancia de rehabilitar las marismas, dado que desempeñan un papel crucial en la restauración de los ecosistemas costeros. Además, se presentarán diversas herramientas de gestión para prevenir los escapes de peces y se discutirán las principales propuestas para una gestión que promueva la sostenibilidad de la acuicultura marina. Se explicarán las características de la acuicultura offshore, su desarrollo y el caso del proyecto OAC Global en las costas de Almería y Murcia. Finalmente, se presentarán algunos casos de éxito en la medición del impacto de la actividad acuícola, tanto a nivel nacional como internacional.
- ¿Cuál es el contenido de este webinar?