Creada en 1975 para la innovación de la agricultura intensiva almeriense, hoy es un centro tecnológico de referencia internacional y un espacio abierto para el desarrollo de tecnologías de vanguardia y la generación de conocimiento agronómico
En Plataforma Tierra el conocimiento se comparte
Los expertos de nuestra Comunidad Digital analizan los grandes retos globales de la agroalimentación para seguir avanzando juntos hacia un sistema productivo cada vez más eficiente, sostenible y rentable




Plataforma Tierra se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada del contenido publicado en el presente espacio web por sus respectivos autores. Los respectivos autores firmantes del contenido publicado en este espacio web son los exclusivos responsables del mismo, de su alcance y efectos, los cuales garantizan que dicho contenido no es contrario a la ley, la moral y al orden público, y que no infringen derechos de propiedad intelectual.
Inciden en la necesidad de la necesidad de apostar por generar alimentos alternativos que sean también más saludables y sostenibles
Han desarrollado unas etiquetas, a modo de 'biosensores', que detectan cuándo un alimento ha dejado de ser apto para el consumo
¿Es posible convertir este alimento en una herramienta para la promoción de la salud? Esta tesis pretende responder a dicha cuestión desde la ciencia experimental