Especialización

La aplicación del Reglamento de deforestación en la cadena alimentaria

Sostenibilidad
Economía Agroalimentaria

En este WEBINAR se analizarán las implicaciones de la aplicación de la norma relativa a la comercialización en la UE y a la exportación de determinadas materias primas que contengan derivados de café, cacao, soja, palma y carne de vacuno asociadas a la deforestación en el sector agroalimentario.

20 March 2024Total 1 h 30 min
Recomendado
  • Tema: Especialización
  • Nivel: Principiante
  • Idioma: Español
Organizadores
  • Cajamar

En julio de 2023 se publicó el Reglamento 2023/1115 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la comercialización en el mercado de la Unión y a la exportación desde la Unión de determinadas materias primas y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal. Esta norma, que se aprueba para luchar contra la deforestación, establece obligaciones para la importación, la comercialización en la Unión Europea y la exportación de productos que contengan, entre otros, derivados de café, cacao, soja, palma y carne de vacuno. 

El Reglamento es de aplicación directa y entrará en vigor a principios de 2025 para algunos operadores y el 1 de julio de 2025 para todos los implicados. La importación y la comercialización de productos de las cadenas de valor mencionadas exige a los productores y operadores a poner en marcha un sistema de diligencia debida, un sistema de trazabilidad y un sistema de declaración de la diligencia debida. Además, estos operadores deberán comunicar a las Administraciones las operaciones comerciales. 

En este webinar contaremos con la administración responsable, con un especialista en asuntos europeos que está colaborando con diversas asociaciones en la puesta en marcha de la norma, con un especialista de una de las cadenas de valor más afectadas y con una representante de la distribución para explicar la aplicación de la norma en el sector agroalimentario, sus implicaciones y el trabajo que se está realizando.