
Biodiversidad para una agricultura más sostenible
En esta jornada PRESENCIAL se pondrá en valor la biodiversidad como el método más sostenible para el control de plagas y se mostrarán herramientas digitales que ayudan a identificar plagas y a tomar decisiones.
- Tema: Especialización
- Nivel: Principiante
- Idioma: Español
La intensificación de la agricultura, la simplificación del paisaje agrícola, debido a la reducción de las zonas con vegetación natural, y el aumento en el uso de productos fitosanitarios, son algunos de los principales factores causantes de la pérdida de biodiversidad en los paisajes agrícolas, favoreciendo un entorno con mayor presión de plagas.
La biodiversidad en el entorno de los cultivos, exterior e interior de los invernaderos, es esencial para los polinizadores y favorece la presencia de insectos beneficiosos que ayudan en la regulación de las poblaciones de insectos plaga en los cultivos y favorece la conservación de enemigos naturales a partir de los que se produce la colonización de los cultivos, realizando un control de plagas más sostenible y menos dependiente de aplicaciones fitosanitarias.
En esta jornada presencial se pondrá en valor la biodiversidad como el método más sostenible para el control de plagas. También se hablará de plagas y enfermedades, las principales virosis en hortícolas y de las herramientas digitales que ayudan a identificar plagas y a tomar decisiones. Además visitaremos las instalaciones de la Estación Experimental Cajamar donde se mostrarán diferentes herramientas inteligentes para el control de plagas.
- ¿Cuál es el contenido de este presencial?