
Bioeconomía circular de los restos de cultivo para su reutilización en agricultura. GO LIXAGRO, 2ª edición
En esta jornada PRESENCIAL se presentarán los principales resultados del proyecto LIXAGRO en el que se ha logrado diseñar y validar un proceso integrado de transformación de lixiviados procedentes del compostaje de residuos vegetales, dando lugar a un producto biofertilizante y bioestimulante con aplicaciones prácticas en la agricultura. 2ª edición
- Tema: Especialización
- Nivel: Principiante
- Idioma: Español
En esta jornada presencial presentaremos los principales resultados del proyecto LIXAGRO, un grupo operativo subvencionado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Junta de Andalucía.
Durante los casi 18 meses de desarrollo del proyecto, se ha logrado diseñar y validar un proceso integrado de transformación de lixiviados procedentes del compostaje de residuos vegetales, dando lugar a un producto biofertilizante y bioestimulante con aplicaciones prácticas en la agricultura.
La jornada dará comienzo con la ponencia del Catedrático D. Raúl Moral Herrero, de la Universidad de Orihuela, quien abordará el tema “El compostaje en el siglo XXI”, destacando la importancia de esta técnica en la transformación de subproductos del sector agroalimentario en fertilizantes orgánicos para su uso en la producción agrícola.
Como cierre, contaremos con una mesa de debate centrada en un tema de gran actualidad: la retirada de la rafia de polipropileno en las plantas de tratamiento de restos vegetales. Este debate cobra especial relevancia ante la inminente entrada en vigor, el 1 de septiembre de 2025, de una normativa que prohibirá la recepción de rafia plástica en dichas instalaciones. En este espacio, empresas, asociaciones y agricultores expondrán sus inquietudes y perspectivas sobre el impacto que esta medida supondrá para el sector.
Esta jornada forma parte de las actividades de difusión del proyecto LIXAGRO y busca promover soluciones sostenibles y circulares para la gestión de residuos agrícolas.
- ¿Cuál es el contenido de este presencial?
- 09:30 h - Bienvenida
- 09:40 h - Compostaje en el siglo XXI: cumpliendo objetivos a nivel agronómico y ambiental
- 10:15 h - Bioeconomía circular de los restos de cultivo para su reutilización en agricultura
- 10:30 h - Residuos de plaguicidas persistentes en suelos cultivados y en restos vegetales
- 10:50 h - Aplicaciones biotecnológicas de la microbiota presente en lixiviados derivados del compostaje de restos vegetales
- 11:10 h - Pausa-café
- 11:45 h - Características de los lixiviados de compostaje tratados y efectos en cultivos agrícolas
- 12:05 h - Mesa debate: Adiós a la rafia de polipropileno y bienvenida a la rafia biodegradableModeraParticipan
- 13:00 h - Fin del evento