- A tu ritmo
Cálculo de las necesidades hídricas y programación del riego
En este CURSO ONLINE aprenderás las diferentes metodologías para determinar las necesidades hídricas de un cultivo y las herramienta para la programación del riego.
- Tema: Especialización
- Nivel: Principiante
- Idioma: Español
La estrategia mundial para garantizar el abastecimiento de alimentos a la población actual contempla inevitablemente un aumento paralelo de la producción agraria, pero con recursos cada vez más limitados. El agua es uno de ellos y el cambio climático no hará sino intensificar la actual situación de escasez.
El principal objetivo del riego es completar las necesidades hídricas del cultivo cuando la lluvia no es suficiente pero, en la búsqueda de una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, se hace imprescindible una gestión óptima del agua.
En este curso online podrás conocer a tu ritmo las diferentes metodologías para cuantificar las necesidades reales de agua de los cultivos así como las herramientas disponibles para programar un riego eficiente.
-
Bloque I. El regadío y el uso del agua
Introducción
Superficie en regadío
Tipos de regadío
Evolución del regadío en España
Uso de Agua en Agricultura
Eficiencia de los sistemas de riego
Bloque II. Necesidades hídricas de los cultivos
Introducción
Evapotranspiración
Factores que influyen en la evapotranspiración
Determinación de la evapotranspiración
Determinación de la curva de coeficiente de cultivo (Kc)
Evapotranspiración en invernadero
Bloque III. Programación de riegos
Introducción
Método del balance de agua en parcela
Programación en base al estado hídrico del cultivo
Programación en base al contenido de humedad del suelo
-
¿Cuál es el contenido de este curso on-line?
Especialización en interpretación de suelos - Segunda edición
En este CURSO ONLINE descubrirás las claves para cuidar la salud del suelo con prácticas sostenibles para una agricultura más eficiente.
Jornada Puertas Abiertas – Centro de Experiencias Cajamar
¿Quieres conocer todos los ensayos de nuestro Centro de Experiencias de Cajamar? Inscríbete en la Jordana de Puertas Abiertas y te los mostraremos.
Presentación del proyecto DSS-MULCH-CO2
Se presentará este proyecto cuyo objetivo es el desarrollo de una herramienta tipo DSS para apoyar en la decisión de implantar cubierta vegetal y mulching de paja de arroz para mejorar la fertilidad del suelo en cultivos leñosos.
La nueva PAC y los ecoesquemas
En esta serie de WEBINAR se hablará sobre la PAC que se aplicará en el periodo 2023-2027, en la que se pretende aumentar la contribución de la agricultura a los objetivos medioambientales y climáticos de la UE con la aplicación de los denominados Ecoesquemas.