Cómo aumentar la competitividad del olivar en el marco de la sostenibilidad
En esta jornada PRESENCIAL y ONLINE, abordaremos diferentes temáticas de actualidad para el sector como la economía circular, la digitalización, la incorporación de nuevas tecnologías y la estrategia para atender la demanda del mercado.
- Tema: Especialización
- Nivel: Principiante
- Idioma: Español
El olivar es uno de los cultivos más emblemáticos de España, no solo por su tradición histórica y cultural, sino también por su relevancia económica.
España se sitúa como líder mundial en la producción de aceite de olivar, representando el 70 % de la producción de la Unión Europea y entre el 40 y el 55 % de la producción a nivel mundial.
En esta jornada se pretende abordar temas de actualidad en el sector del olivar. En el plano económico, cómo mejorar la rentabilidad para garantizar la viabilidad de las explotaciones, en el ambiental, cómo utilizar los recursos naturales sin comprometer su disponibilidad por las generaciones futuras, y el social, garantizando el bienestar de las personas que están en su entorno.
Contaremos con profesionales referentes del sector que analizarán temáticas vinculadas con la economía circular, digitalización, incorporación de nuevas tecnologías, y la estrategia del sector para atender la demanda del mercado.
Esta acción formativa está financiada por las subvenciones de intercambio de conocimientos y actividades de formación e información de ámbito supraautonómico, destinadas al sector agroalimentario y forestal, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027, para la intervención 7201 y sus respectivos programas I y II, cofinanciada al 43% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y al 57% por fondos de la Administración General del Estado. Con una dotación concedida para el programa “P.II.A. EVENTOS DIVULGATIVOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO” de 326.220,79 €.

- ¿Cuál es el contenido de este evento presencial / webinar?