Sesiones del evento:
- 20 ABRIL
Programa
En este webinar se darán a conocer algunas tecnologías que ya se están desarrollando y evaluando en nuestro país para la detección de plagas y enfermedades.
La detección de plagas y enfermedades de los cultivos es un aspecto esencial en el proceso productivo. En los últimos años, el desarrollo de tecnologías de información y comunicación está facilitando la puesta a punto de herramientas que permiten automatizar este proceso y que pueden servir al agricultor y al técnico como una herramienta de apoyo a la toma de decisiones.
En este webinar, organizado por el foro de innovación promovido por Coexphal, Cajamar, Hispatec y la Universidad de Almería denominado 'Almería Smart Agri Hub', se mostrarán algunas de estas tecnologías que en un futuro próximo van a formar parte del control integrado de plagas y que posibilitarán la reducción del empleo de fitosanitarios.
Inscríbete para ver el material
Tendrás acceso a las grabaciones y todo el contenido del curso.
Se analizarán las principales plagas en los cultivos hortícolas y se presentarán las diferentes estrategias para su control en la campaña 2021/2022.
En este webinar se dará a conocer la adaptabilidad de las variedades de granado, el manejo del riego y la posibilidad de utilización de estructuras, todo ello para conseguir un producto de máxima calidad.
En esta jornada PRESENCIAL se hablará del cultivo del aguacate y otros cultivos alternativos de interés para las zonas exentas de heladas. También se presentarán las herramientas de riego y fertilización desarrolladas por Plataforma Tierra.
En este webinar se analizarán las principales enfermedades fúngicas y su biocontrol, así como los principales virus emergentes en los cultivos hortícolas.