
El Estado de Sostenibilidad: una necesidad y una oportunidad para la pyme agroalimentaria - Webinar
En este WEBINAR Cajamar Caja Rural presenta una guía práctica para que las Pymes agroalimentarias puedan elaborar su Estado de Sostenibilidad simplificado conforme a las nuevas Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS)
- Idioma: Español
La Directiva (UE) 2022/2464 sobre información corporativa en materia de sostenibilidad establece nuevos requerimientos para la elaboración y presentación de informes de sostenibilidad (ahora llamados Estados de Sostenibilidad) por parte de las empresas, promoviendo una mayor transparencia y responsabilidad corporativa.
Para ello, se han aprobado las NEIS, de obligado cumplimiento para todas las grandes empresas europeas. Aunque las pymes no están obligadas a elaborar y publicar su Estado de Sostenibilidad, sí se están viendo afectadas por esta nueva normativa puesto que esta Directiva señala a las pymes como organizaciones que conforman una parte sustancial de la cadena de valor de las grandes empresas que sí están obligadas a elaborar y publicar su Estado de Sostenibilidad. Este será el caso de la mayoría de las pymes agroalimentarias, puesto que normalmente comercializan su producción a través de grandes empresas de distribución.
Por este motivo, estas grandes empresas están requiriendo a las pymes agroalimentarias numerosa información sobre su desempeño en materia de sostenibilidad.
En este contexto, y con el fin de promover que las pymes agroalimentarias aprovechen las nuevas oportunidades en materia de sostenibilidad Cajamar Caja Rural ha elaborado una guía práctica, para facilitar a estas empresas la elaboración de su Estado de Sostenibilidad simplificado conforme a las nuevas NEIS para pymes.
En este webinar se mostrará a las pymes agroalimentarias que la elaboración de estos Estados de Sostenibilidad no solo es útil para cubrir las necesidades de información sobre esta materia que demandan sus clientes y las entidades financieras con las que operan, sino que puede constituir una palanca efectiva para consolidar su crecimiento competitivo y mejorar su resiliencia a corto, medio y largo plazo, fortaleciendo su imagen y reputación corporativa. También se explicarán paso a paso los contenidos de la guía práctica, y mediante casos prácticos, cómo calcular todos los indicadores o métricas en materia de sostenibilidad requeridos por las NEIS para pymes (emisiones de gases de efecto invernadero, consumo de agua, generación de residuos, brecha salarial, etc.).
- ¿Cuál es el contenido de este webinar?