Viticultura

Futuro del sector vitivinícola: cuidemos el suelo y al consumidor

Economía Circular y Bioeconomía

En esta jornada PRESENCIAL, exploraremos la agricultura regenerativa como solución para mejorar la calidad del suelo y la rentabilidad. Veremos diferentes estrategias para dinamizar nuestros entornos rurales.

18 July 2024Total 3 h 45 min
Recomendado
  • Idioma: Español
Organizadores
  • Cajamar

Algunos de los grandes retos a los que se enfrenta la humanidad tienen mucho que ver con las prácticas agrícolas, necesitamos producir cada vez más alimentos, pero a la vez debemos ser más respetuosos con el medio ambiente y garantizar la renta de los productores.


Un factor clave para lograrlo es cuidar la calidad del suelo, por eso en esta jornada se mostrará el potencial de la agricultura regenerativa como alternativa. En palabras de Francesc Font ‘La solución al cambio climático, la crisis social y la baja rentabilidad de las empresas agrarias se encuentra justo bajo nuestros pies, en el suelo’.


También conoceremos la asociación ALVELAL, un caso de éxito de cómo una labor colectiva ha sido capaz de dinamizar económicamente zonas del interior de Almería, Granada y Murcia poniendo en valor su territorio y sus productos aplicando agricultura regenerativa y tecnología.


El sector vitivinícola, además, tiene el desafío de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y, sobre todo, de generar más valor para atraer el talento de jóvenes que quieran incorporarse a la actividad agraria. Contaremos con la visión de Salvador Manjón sobre la situación actual y medio plazo, también las posibles alternativas para afrontarlo.


Por último, moderado por Silvia Soria, debatiremos sobre las diferentes acciones que se están poniendo en marcha o se podrían desplegar para responder a todas estas cuestiones y lograr un desarrollo sostenible de nuestro entorno.