- Oct09
Bloque I: Gestión de la explotación
16:00 - 20:00 h - Oct23
Bloque II: Riego y fertilización
16:00 - 20:00 h - Nov06
Bloque III: Plagas y enfermedades
16:00 - 20:00 h

II Edición. CURSO: Tecnología y digitalización para producción de cultivos hortícolas en invernadero
Estas cinco jornadas PRESENCIALES están orientadas a dotar a los agricultores de competencias en el manejo de herramientas digitales y soluciones tecnológicas avanzadas en el sector de la horticultura intensiva bajo plástico.
- Tema: Especialización
- Nivel: Principiante
- Idioma: Español
- Resumen
- Sesión 1
- Sesión 2
- Sesión 3
- Sesión 4
- Sesión 5
La FUNDACIÓN GRUPO CAJAMAR impulsa el desarrollo de tecnologías capaces de dar respuesta a los grandes desafíos de la producción sostenible de alimentos. Para ello, resulta esencial fomentar estrategias de formación en el sector primario que aceleren la transformación tecnológica, con especial atención a la digitalización y a la agricultura de precisión.
Este curso de formación presencial ofrece una visión integral de la producción de hortalizas en invernadero, mostrando las herramientas y tecnologías disponibles para optimizar la gestión y el manejo de las explotaciones: control del clima, riego y fertilización, plagas y enfermedades, cuadernos de explotación y sistemas de gestión, así como procesos de mecanización y robotización.
Cada bloque temático combina una parte teórica, que proporciona los conocimientos y conceptos básicos necesarios, con una parte práctica, breve y dinámica, centrada en el uso de herramientas digitales, aplicaciones y tecnologías innovadoras. El programa incluye talleres demostrativos y visitas a pilotos en campo, con la colaboración de empresas e instituciones de referencia en el sector.
La formación consta de 5 bloques de 4 horas de duración cada uno y se impartirá en horario de tarde de 16:00-20:00h, desde el 9 de Octubre al 4 de Diciembre de 2025.


- ¿Cuál es el contenido de este presencial?
- 16:00 h - Recepción y bienvenida
- 16:15 h - Nuevas tecnologías como herramientas para la gestión de la explotación
- 17:00 h - El Cuaderno digital de explotación, normativa, evolución y papel en la gestión de la explotación
- 17:45 h - Pausa-café
- 18:00 h - Taller práctico: Creación de una explotación con CXTierra, cuaderno digital de explotación de Plataforma tierra, registro de tratamientos fitosanitarios y operaciones de cultivo
- 20:00 h - Fin de la jornada
- 16:00 h - Recepción y bienvenida
- 16:15 h - Programación del riego y fertirriego mediante herramientas digitales
- 16:45 h - Gestión del riego con sensores de humedad de suelo
- 17:15 h - Aplicación de métodos y herramientas simples de riego en un cultivo de pepino en un invernadero comercial en la costa de Granada
- 17:40 h - Pausa-café
- 18:00 h - Manejo optimizado de la fertilización mediante el uso de sondas de succión y savia
- 19:00 h - Demostración de equipos de medida rápida de nutrientes
- 20:00 h - Fin de la jornada
- 16:00 h - Recepción y bienvenida
- 16:15 h - Herramientas digitales para la identificación y monitorización de plagas en cultivos en invernadero
- 17:00 h - Visita a invernaderos en campo para mostrar diferentes herramientas digitales
- 18:30 h - Herramientas digitales de ayuda en la toma de decisiones para control de plagas y enfermedades
- 20:00 h - Fin de la jornada
- 16:00 h - Recepción y Bienvenida
- 16:15 h - La importancia del control ambiental dentro del invernadero
- 17:00 h - Visita a campo para mostrar diferentes sensores
- 18:00 h - Características de los principales controladores de clima disponibles en Almería
- 19:15 h - Manejo práctico del clima en invernadero
- 20:00 h - Fin de la jornada
- 16:00 h - Recepción y bienvenida
- 16:15 h - Demostración práctica de casos de uso en invernadero
- 17:30 h - Exposición de casos de uso
- 18:15 h - Cómo la robotización y mecanización impactan en la producción agrícola
- 19:00 h - Papel de la robotización y mecanización en la gestión de los invernaderos
- 20:00 h - Fin de la jornada