
II Jornada Internacional Agrotech
Jornada PRESENCIAL articulada alrededor de la sostenibilidad y la innovación para generar intercambios entre empresas, instituciones y propietarios de explotaciones agrarias. II Jornada
- Idioma: Español
Las grandes explotaciones y el sector agrícola en general necesitan repensar sus modelos de producción e innovar para cumplir los objetivos del desarrollo sostenible.
El marketplace internacional de sostenibilidad e innovación, Connect Clean, en colaboración con Cajamar, organizan el próximo 29 de mayo en Valencia una jornada de intercambios entorno a la agricultura del futuro.
El encuentro se articulará entorno a los principales retos y desafíos a los que se enfrenta el sector de la agricultura y la alimentación: sostenibilidad, economía circular para una buena gestión de los recursos naturales, digitalización e inteligencia artificial y nuevas demandas de los consumidores.
La jornada constará de conferencias, intercambios de ideas, networking, etc., con el objetivo de conectar empresas e instituciones de España, Francia, Portugal y Países Bajos con propietarios de fincas, cooperativas, startups, grandes cuentas, distribuidores especializados en la alimentación, procesadores, clúster, universidades, instituciones, etc.
Puedes consultar el programa completo
Descargar PDF
- ¿Cuál es el contenido de este webinar?
- 09:00 h - Acreditaciones
- 09:30 h - Inauguración de la jornada
Manuel Lainez Andrés, director de Fundación Grupo Cajamar
Javier Bartolomé, secretario autonómico de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana
- 09:45 h - Bloque I: Los nuevos desafíos del sector de la agricultura y alimentación
Moderador:
José Manuel Enríquez Jurado, gerente de banca de empresas en Valencia. Cajamar
Participantes:
Pello Aizpuru, gerente Universo Organic SL
Vicente Faro Carrió, presidente CAECV
José Manuel Muñoz Fernández, responsable innovación primaria y Agricultura COVAP
Manuel García Portillo, presidente AINIA
- 10:45 h - Pitch
Paul Malfoy. CEO PROTEME (Francia)
- 10:55 h - Coffee Break
- 11:20 h - Speed Networking
- 12:20 h - Bloque II: La buena gestión de los recursos naturales: una condición esencial en la producción
Moderador:
Juan Carlos Gázquez, director adjunto Cajamar Innova
Participantes:
Maria Carmen Morales, directora sostenibilidad Anecoop
Machiel Komers, Counsellor for Agriculture Nature and Food Quality to Spain and Portugal
Arancha de la Mata Llord, directora de comunicación institucional Ficosterra Biotecnología Marina para la Agricultura
Ángel García Sanchís, director técnico de operaciones citrícolas Iberian Premium Fruits
Miquel Villanueva, director marketing Hispatec
- 13:20 h - Pitch
Jean Riondel, presidente y Cto Mini Green Power (Francia)
- 13:30 h - Pitch
Juan López Plumed, socio gerente Agrointelligent (España)
- 13:35 h - Comida y Networking
- 14:35 h - Bloque III: Digitalización e inteligencia artificial en el corazón de los sistemas de transformación
Moderador:
Alejandro Blaas, director Plataforma Tierra
Participantes:
Cristina Ramírez de Lara, directora Cluster Vitartis
Melissa Comellas, ingeniero agrónomo EU Agriculture Project Manager Eit Food
Roberto Lafuente, business developer Agrotraction
- 15:35 h - Pitch
Joseph Diatta, presidente Eco Restauration (Francia)
- 15:40 h - Pitch
Zheni Valerieva, business developer España Hyperplan
- 15:45 h - Bloque IV: Digitalización e inteligencia artificial en el corazón de los sistemas de transformación. Un consumidor cada vez más exigente: una distribución cada vez más versatil
Moderador:
Carlos Mínguez Barberá, external relations manager GfK Grupo Nielsen
Participantes:
Ion Uranga, responsable de proyectos estratégicos Uvesco
Román Muñoz Sánchez, director gerente del Cluster de Agroalimentación de la Comunidad de Madrid
Pedro Reig Catalá, director consultor de estrategia y retail marketing Asucova
Sergio Bautista Baeza, gerente SH Levante
- 16:50 h - Clausura y Agradecimientos