Pistacho almendro PEPAC
Especialización

V Fórum Internacional del Almendro y el Pistacho: cómo aumentar la competitividad en el marco de la sostenibilidad

Manejo de Cultivos
Economía Agroalimentaria

Este evento PRESENCIAL abordará las últimas tendencias sobre técnicas de manejo, la evolución reciente de los precios, así como los retos actuales del sector y la comercialización de la mano de expertos nacionales e internacionales del sector.

27 May 2025Total 5 h 30 min
Recomendado
  • Tema: Especialización
  • Nivel: Principiante
  • Idioma: Español
Organizadores
  • Logo Fundación grupo Cajamar Formación

Esta quinta edición del ‘Fórum Internacional del Almendro y el Pistacho’ volverá a poner en valor estos cultivos que continúan su expansión en España trasladando al productor las técnicas de manejo más adecuadas para hacer un cultivo rentable, sin olvidar los rasgos inherentes que tienen en su contribución social y medioambiental.

Desde el inicio de la campaña en septiembre de 2024 los precios de la almendra han experimentado una tendencia alcista con un incremento del 33%, lo que supone una significativa recuperación tras varios años marcados por la reducción de precios. Aunque la oferta española sigue incrementándose, también lo hacen el consumo mundial y, especialmente, el europeo. También las cotizaciones del pistacho se mantienen elevadas, impulsadas por un crecimiento en la oferta y una demanda global más activa.

Se ha articulado la jornada en tres bloques en los que se abordarán de forma independiente en manejo del almendro y del pistachero y para finalizar, debido a su importancia económica en nuestro país, y analizaremos en una mesa debate la influencia de los factores que afectan la comercialización de estos productos, así como las necesidades y desafíos del sector que permitan configurar estrategias para el futuro.

Para ello contaremos con el conocimiento de los centros de investigación pioneros en la materia en España y la experiencia de empresas, nacionales e internacionales, con amplio recorrido en el sector.

Esta acción formativa está financiada por las subvenciones de intercambio de conocimientos y actividades de formación e información de ámbito supraautonómico, destinadas al sector agroalimentario y forestal, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027, para la intervención 7201 y sus respectivos programas I y II, cofinanciada al 43% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y al 57% por fondos de la Administración General del Estado. Con una dotación concedida para el programa “P.II.A. EVENTOS DIVULGATIVOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO” de 326.220,79 €.

image.png