Jornada Bioeconomía
Empresarial

Jornada de Bioeconomía. Murcia 2025

Economía Circular y Bioeconomía
Sostenibilidad

En este evento PRESENCIAL se mostrará cómo la bioeconomía impulsa la sostenibilidad y la innovación en la Región de Murcia, mostrando ejemplos de empresas que transforman subproductos en nuevos bienes y fortalecen el sector agroalimentario a través de la tecnología y el emprendimiento

23 September 2025Total 7 h 30 min
Recomendado
  • Tema: Empresarial
  • Nivel: Principiante
  • Idioma: Español
Organizadores
  • Cajamar
Colaboradores
  • Logo gris Instituto de Fomento Región de Murcia
  • Log gris Centro Tecnológico del calzado y del plástico
  • Logo gris Asociación del Bioempresas de la Región de Murcia
  • Logo IMIDA BN
  • ailimpo
  • Logo Región Murcia gris

El objetivo de la Bioeconomía es la producción y comercialización de bioproductos y bioenergía a partir de materia orgánica no destinada al consumo humano o animal, utilizando procesos respetuosos con el medio ambiente y fomentando el desarrollo rural. El sector agroalimentario es clave en esta nueva economía, buscando sostenibilidad económica, social y ambiental. Gracias a las tecnologías de la bioeconomía circular, los subproductos tradicionales (restos de cosechas, ganadería e industria) se transforman en nuevos productos comercializables dentro y fuera de la cadena alimentaria.

Este encuentro, organizado por Cajamar en colaboración con el IMIDA, INFO, FECOAM, CETEC, Proexport, AILIMPO y ABIOMUR, será un punto de reunión para administraciones, entidades público-privadas, responsables de proyectos y empresas. Su propósito es conocer e impulsar la bioeconomía en la Región de Murcia.


Durante la jornada, descubriremos ejemplos de empresas y centros tecnológicos que ya están utilizando nuevas tecnologías disponibles para incrementar el valor económico de su actividad. Veremos cómo obtienen extractos, compuestos funcionales o bioproductos a partir de subproductos, y cómo la bioeconomía está fortaleciendo el sector a través de la innovación y el emprendimiento.
 

La Región de Murcia se ha consolidado como referente en bioeconomía, transformando desafíos como la escasez hídrica y la fragilidad de los suelos en oportunidades. La bioeconomía en el sector agroalimentario murciano es una estrategia clave para un desarrollo sostenible e innovador. La región integra principios de la bioeconomía para aprovechar eficientemente los recursos biológicos, apostando por técnicas circulares, la reutilización, el reciclaje y la investigación en biotecnología y microbiología. Además, impulsa la creación de empleo verde y fortalece la economía local, alineándose con las políticas europeas y nacionales para sistemas agroalimentarios más sostenibles y resilientes.