Especialización

Jornada ONLINE técnica sobre frutas tropicales y exóticas: digitalización y sostenibilidad para un sector en expansión

Transformación Digital
Cadena de Valor

En esta jornada ONLINE abordaremos diferentes temáticas de actualidad para el sector como la digitalización, la sostenibilidad y la actual situación del mercado.

03 June 2025Total 6 h 40 min
Recomendado
  • Tema: Especialización
  • Nivel: Principiante
  • Idioma: Español
Organizadores
  • Logo Fundación grupo Cajamar Formación
  • Logo Asoproa

Las frutas tropicales y exóticas están ganando protagonismo en los hábitos de consumo europeos. En la última década, las importaciones de estos productos se han duplicado, y frutas como el aguacate o el mango, antes poco conocidas, se han convertido en productos de consumo habitual. España no solo participa en este auge, sino que está ampliando notablemente su superficie de cultivo. Este crecimiento se da tanto en zonas tradicionalmente productoras —como Canarias o la Costa Tropical de Granada y Málaga— como en nuevas áreas emergentes, como Huelva, Cádiz, el arco mediterráneo (Almería, Murcia, Alicante, Valencia y Castellón) e incluso regiones del sur de Cataluña y del litoral cantábrico.

Además, cultivos emergentes como la papaya, la pitaya, el litchi o la fruta de la pasión comienzan a implantarse en nuestro territorio, abriendo nuevas oportunidades para diversificar la oferta hortofrutícola nacional.

En este contexto, la jornada técnica tiene como objetivo mostrar el potencial de la digitalización como herramienta clave para mejorar la eficiencia en el uso de insumos y recursos naturales, así como para avanzar hacia una producción más sostenible en cultivos subtropicales, tanto consolidados como emergentes.

Esta acción formativa está financiada por las subvenciones de intercambio de conocimientos y actividades de formación e información de ámbito supraautonómico, destinadas al sector agroalimentario y forestal, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027, para la intervención 7201 y sus respectivos programas I y II, cofinanciada al 43% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y al 57% por fondos de la Administración General del Estado. Con una dotación concedida para el programa “P.II.A. EVENTOS DIVULGATIVOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO” de 326.220,79 €.

image.png