Especialización

Sesión II: La agricultura del carbono en un escenario de cambio climático

Cambio Climático
Sostenibilidad

EVENTO ONLINE Sesión II de la serie 'Cómo mejorar la salud del suelo' en la que daremos a conocer las ventajas de la incorporación de materia orgánica y carbono en los suelos.

17 January 2024Total 1 h 20 min
Recomendado
  • Tema: Especialización
  • Nivel: Principiante
  • Idioma: Español
Organizadores
  • Cajamar
  • Logo Fundación Grupo Cajamar
Colaboradores
  • eAgronom
  • Neiker
  • Logos CEBAS CSIC

En los últimos meses se habla en el sector agrario de la agricultura del carbono. En unos casos porque es una forma de que nuestro suelo mejore su salud, y retenga el agua de la lluvia o del riego durante más tiempo, en otros porque algunos ecoregímenes de la PAC persiguen este objetivo. También se prevé que, en breve, puedan percibir otras ayudas por acumular carbono en el suelo. 

La agricultura de carbono hace referencia a las prácticas de gestión agraria, tanto agrícola como ganadera, que contribuyen a la mitigación del cambio climático. Se trata de un conjunto de estrategias que permiten impulsar sumideros de carbono en nuestros suelos. Se dice que la agricultura es parte de la solución al cambio climático, por eso tanto la PAC como otras políticas van a promover el secuestro de carbono. 

En esta segunda sesión de la Serie 'Cómo mejorar la salud del suelo', veremos la importancia de que nuestros suelos contengan materia orgánica y carbono, para resistir mejor a los períodos de sequía. También conoceremos la importancia del empleo de la materia orgánica como fertilizante de los suelos agrícolas y ganaderos. Igualmente, podremos ver cómo van a promover las políticas de la UE el secuestro del carbono en el suelo y por qué hay empresas que tienen interés en pagar por actividades de secuestro de carbono, tanto en suelos agrícolas como en suelos forestales. 

Ya disponible el vídeo: