Mejora de la eficiencia en el uso del agua en el cultivo del aguacate cultivado en Andalucía utilizando herramientas digitales y agricultura de precisión. GO IRRIGATE-DSS
Jornada PRESENCIAL en la que se presentaremos al Grupo Operativo IRRIGATE-DSS, que persigue desarrollar una herramienta digital para la gestión del riego de aguacate en Andalucía según la disponibilidad de agua.
- Idioma: Español
La demanda de frutos tropicales y exóticos ha crecido de forma constante sostenida en las dos últimas décadas, siendo el aguacate el cultivo que mejor representa esta tendencia. Uno de los factores más limitantes para el desarrollo del cultivo del aguacate es la disponibilidad de agua. En muchas zonas la dotación de riego disponible no alcanza las necesidades totales, lo que supone una pérdida en el rendimiento y puede repercutir en viabilidad de las explotaciones. Es por tanto de obligado cumplimiento optimizar la gestión y eficiencia de los recursos hídricos disponibles, para garantizar la sostenibilidad del cultivo del aguacate.
En esta jornada presentamos El Grupo Operativo IRRIGATE-DSS, que persigue desarrollar una herramienta digital para la gestión del riego de aguacate en Andalucía según la disponibilidad de agua, gestionando el agua almacenada en el suelo, utilizando estrategias de riego deficitario, considerando la alternancia o vecería del cultivo y ajustando la dosis y frecuencia de riego a nivel de parcela utilizando sensores.
En este proyecto participan la Universidad de Almería y Cajamar a través de su Estación Experimental "Las Palmerillas" como agentes del conocimiento, Plataforma Tierra y Agualytics como socios tecnológicos y TROPS, empresa líder del sector del aguacate en España y está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea en un 90% y por la Junta de Andalucía (10%), a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural y gestionado por la Dirección General de Fondos Europeos.

- ¿Cuál es el contenido de este webinar?
- 09:30 h - Recepción y presentación de la jornada
- 10:00 h - Gestión eficiente del agua en Comunidades de regantes
- 10:20 h - Necesidades de riego del cultivo del aguacate en Andalucía
- 10:40 h - Pausa café
- 11:10 h - Estrategias de riego deficitario en cultivo de aguacate
- 11:30 h - La alternancia o vecería en aguacate: efectos, causas y manejo
- 11:50 h - Cálculo y programación de riego de cultivos frutales con herramientas de Plataforma Tierra
- 12:10 h - Herramientas digitales para la gestión del riego de aguacate en Andalucía según la disponibilidad de agua
- 12:30 h - Fin de la jornada