
WEBINAR | Mejora de los lixiviados de compostaje de restos vegetales para su uso en agricultura
En este WEBINAR se mostrará cómo se pueden transformar los lixiviados de compostaje para obtener biofertilizantes sostenibles y mejorar los suelos agrícolas.
- Tema: Especialización
- Idioma: Español
Los lixiviados de compostaje son líquidos ricos en nutrientes que se filtran o escurren del compost en descomposición, contienen nutrientes y compuestos que, si se manejan adecuadamente, son un recurso de nutrientes y con propiedades bioestimulantes que pueden mejorar la sostenibilidad de la producción agrícola, mejorando la fertilidad del suelo y el crecimiento de las plantas, lo que contribuye a reducir el uso de fertilizantes químicos, al contener elementos como nitrógeno, fósforo, potasio y otros minerales, además de ciertos microorganismos que pueden favorecer el desarrollo de los cultivos y promover la actividad microbiana beneficiosa en los suelos.
El uso de los lixiviados de compostaje, si se maneja adecuadamente, puede ser una excelente estrategia para enriquecer el suelo y promover una agricultura más ecológica y sostenible. Es una forma de aprovechar al máximo los recursos naturales y reducir residuos, ayudando así al cuidado del medio ambiente.
En esta jornada queremos mostrar los principales resultados del proyecto LIXAGRO: “BIOECONOMÍA CIRCULAR DE LOS RESTOS DE CULTIVO PARA SU REUTILIZACIÓN EN AGRICULTURA”, donde a lo largo de estos casi 16 meses hemos podido desarrollar y demostrar un proceso integrado de transformación de lixiviados procedentes del compostaje de residuos vegetales en un producto biofertilizante de uso en la agricultura.
Esta jornada está englobado dentro de las actividades de difusión del proyecto LIXAGRO, este proyecto es un grupo operativo que está subvencionado por el Fondo europeo agrícola de desarrollo rural (FEADER) y por la Junta de Andalucía.
- ¿Cuál es el contenido de este webinar?