Cultivo de microalgas
Especialización

Microalgas y bacterias: Herramientas biotecnológicas en agricultura sostenible, 2ª edición

Biotecnología
Producción Vegetal

Durante la jornada se dará a conocer cómo la utilización de las microalgas y bacterias pueden ayudar a mejorar la sostenibilidad de la producción agraria. 2ª edición

21 September 2022Total 1 h 45 min
Recomendado
  • Tema: Especialización
  • Nivel: Principiante
  • Idioma: Español
Organizadores
  • Cajamar
  • Logotipo smt

El sector agrícola se enfrenta en la actualidad a importantes retos: debe garantizar el suministro de alimentos de una sociedad en constante crecimiento, promoviendo un sistema sostenible, al tiempo que se lucha contra el cambio climático, pero manteniendo e incluso aumentando la productividad y la eficiencia. 

En este sentido las políticas europeas plasmadas recientemente en la estrategia ‘De Campo a la mesa’  han establecido objetivos concretos, como reducir un 50% el uso y el riesgo de plaguicidas, un 20% el uso de fertilizantes, además de lograr que una cuarta parte de las tierras agrícolas se destine a producción ecológica.  

El sector agrario español ya está trabajando en la búsqueda de alternativas. Se ha demostrado que las microalgas y cianobacterias tienen, principalmente, propiedades bioestimulantes y biofertilizantes, contienen altos niveles de macro y micronutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo óptimo de los cultivos, uno de sus principales valores deriva del papel como promotor de crecimiento y antagonista a patógenos.

En esta sesión se abordará como los biopesticidas con origen en las microalgas y cianobacterias pueden ayudar a mejorar las prácticas de producción de los cultivos contribuyendo a una producción más sostenible y sin residuos químicos, tanto en los alimentos como en los suelos agrícolas.

Material de descarga