
Residuos de plaguicidas en los suelos y cultivos hortícolas
En este WEBINAR vamos a analizar los diferentes tipos de residuos de plaguicidas presentes en los suelos agrícolas y cultivos hortícolas, cómo afectan a la producción de compost procedente de restos vegetales y a la producción de alimentos que cultivamos con este compost.
- Idioma: Español
En la mayoría de los suelos agrícolas, incluidos los suelos de explotaciones ecológicas, existe una presencia persistente de pesticidas debido a prácticas agrícolas en el pasado. En muchos casos, estos residuos permanecen después de varios años de horticultura ecológica.
La contaminación de los cultivos por pesticidas es especialmente importante para la agricultura ecológica, donde el uso de compost, también derivado de la agricultura convencional, está permitido y es una práctica común. Sin embargo, la coexistencia y proximidad de sistemas agrícolas convencionales en la misma zona puede dar lugar a cierta presencia de pesticidas que no se han utilizado en el cultivo. Pequeñas cantidades de residuos pueden entrar en los cultivos ecológicos, por ejemplo, directamente por ‘deriva’, cuando los cultivos convencionales vecinos son tratados con productos fitosanitarios, o indirectamente a través de residuos presentes en productos de entrada, como fertilizantes orgánicos.
Hasta ahora, está poco documentado cómo los residuos presentes en el compost pueden ser absorbidos por los cultivos. En este WEBINAR vamos a analizar los diferentes tipos de residuos de plaguicidas presentes en los suelos agrícolas y cultivos hortícolas, cómo afecta a la producción de compost procedente de restos vegetales y a la producción de alimentos que cultivamos con el compost.
Esta jornada está englobada dentro de las actividades de difusión del proyecto "LIXAGRO: BIOECONOMÍA CIRCULAR DE LOS RESTOS DE CULTIVO PARA SU REUTILIZACIÓN EN AGRICULTURA", este proyecto es un grupo operativo que está subvencionado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por la Junta de Andalucía.
- ¿Cuál es el contenido de este webinar?