olivar
Especialización

Sostenibilidad y agricultura de precisión | Sesión VI - Olivar

Herramientas Digitales
Sostenibilidad

Se presentan diferentes soluciones dirigidas al sector oleícola para conseguir la mecanización integral del olivar, la predicción de cosecha y fecha de recolección, envío de alertas y recomendaciones para control de plagas y enfermedades, etc.

19 January 2023Total 1 h 30 min
Recomendado
  • Tema: Especialización
  • Nivel: Principiante
  • Idioma: Español
Organizadores
  • Cajamar

La agricultura , al igual que el resto de las actividades económicas, debe ser sostenible , tanto en el plano ambiental, utilizando los recursos naturales sin comprometer su disponibilidad por las generaciones futuras, como en el social, garantizando el bienestar de las personas que están en su entorno, y en el económico, a través de la rentabilidad y la viabilidad de las explotaciones. Las tres patas de la sostenibilidad son imprescindibles para garantizar el futuro de este sector.

La agricultura de precisión es un nuevo concepto de producción agrícola basado en la utilización de tecnologías digitales para monitorear y optimizar los procesos de producción. Proponga aumentar la calidad y cantidad de producto mientras se reduce la utilización de insumos (agua, energía, fertilizantes, pesticidas, etc.). El objetivo es ahorrar costes, reducir el impacto ambiental y producir más y mejores alimentos. Es una herramienta esencial para la sostenibilidad .

En esta sesión VI se presentan diferentes soluciones dirigidas al sector oleícola para conseguir la mecanización integral del olivar (recolección y aplicación de productos fitosanitarios); el manejo integrado de enfermedades como Xylella fastidiosa o Veriticillium mediante teledetección, el desarrollo de herramientas digitales para predicción de cosecha y fecha de recolección y para monitoreo, envío de alertas y recomendaciones para control de plagas y enfermedades en olivar. 

En los siguientes seminarios se abordarán el resto de los principales sectores productivos de la agricultura española: horticultura al aire libre, frutales, cítricos y frutos rojos.

Material de descarga