Material de descarga
Valorización de residuos del sector oleícola
Este WEBINAR tratará sobre cómo valorizar los diferentes subproductos generados en la producción del olivar, principalmente hojas, orujo, alpeorujo, alpechín y hueso.
- Tema: Especialización
- Nivel: Principiante
- Idioma: Español
La reutilización y valorización de los subproductos del olivar, a través de diversos usos, son imprescindibles para disminuir la contaminación ambiental y contribuir a aumentar la eficiencia de los sectores agrario e industrial implicados y disminuir sus costes de producción.
Los diferentes subproductos generados en los procesos de producción del olivar son principalmente: hojas, orujo, alpeorujo, alpechín y hueso. La valorización de estos subproductos presenta gran interés ya que poseen un elevado contenido en compuestos bioactivos, cada vez más valorados por la industria alimentaria.
El objetivo del webinar es presentar la problemática y posibles soluciones de la gestión de los diferentes residuos, tanto orgánicos como inorgánicos, en explotaciones intensivas de olivar.
- ¿Cuál es el contenido de este webinar?
- 16:30 h - Bienvenida y presentación
- 16:40 h - Biorremediación de alperujo por hongos saprobios y su uso en agricultura
- 17:00 h - Biorrecuperación de balsas de evaporación de alpechín
- 17:20 h - Aprovechamiento de subproductos del olivar y economía circular. Presente y futuro en DCOOP
- 17:40 h - Mesa debate
- 18:00 h - Fin del evento