XIV Congrés Citrícola de l’Horta Sud
Congreso PRESENCIAL en el que se dará a conocer la oferta de nuevas variedades, tanto del IVIA, como de las diferentes empresas. También se abordará cómo es ese proceso de innovación y renovación varietal de una forma ordenada.
- Idioma: Español
España es el principal, exportador de cítricos del mundo, por lo que la sitúa en una posición privilegiada en aspectos relacionados con el comercio, especialmente en uno de los mercados más atractivos como son el resto de los países de Europa.
Hasta hace poco, la innovación varietal dependía principalmente de la oferta del IVIA, por su desarrollo de diferentes líneas de mejora genética y evaluación de mutaciones que el agricultor encontraba en sus parcelas. Los equipos de centros oficiales como el IVIA, realizaban el saneamiento del material vegetal y el seguimiento e idoneidad de esas nuevas variedades. Las nuevas variedades deben satisfacer, por una parte al productor, que pretende obtener buenos rendimientos, resistencia a enfermedades, baja susceptibilidad a plagas, calibres útiles, buen color, etc.; por otro al comercio que quiere variedades que tengan un buen transporte, buena conservación y pieles resistentes; y por último al consumidor, que busca frutos sin semillas, de fácil pelado, color atractivo, equilibrio entre acidez y dulzor.
En los últimos años, el sector citrícola cada vez depende más de la oferta varietal de empresas privadas y grandes comercios, que son capaces de generar clubs con productos premium: variedades sin semillas, pigmentadas, ampliación de calendarios, etc.… sujetas a royalties, que en algunos casos han permitido beneficiar a todas las partes.
El objetivo de esta jornada es la de conocer la oferta de nuevas variedades, tanto del IVIA, como de las diferentes empresas. También se abordará cómo es ese proceso de innovación y renovación varietal de una forma ordenada.
Esta jornada de información y orientación está subvencionada por el programa de "AYUDAS DESTINADAS A PROGRAMAS PLURIRREGIONALES DE FORMACIÓN DIRIGIDOS A PROFESIONALES DEL MEDIO RURAL. CONVOCATORIA 2024", financiadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y gestionadas a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria.

Actividad formativa patrocinada por el Ayuntamiento de Picassent

- ¿Cuál es el contenido de este webinar?