
18 December 2024
Los drones pueden convertirse en una solución efectiva para abordar los desafíos de la plaga del Mildiu en la patata, una de las más difíciles de erradicar, ya que permitiría ofrecer los tratamientos necesarios de forma localizada, minimizando los daños económicos y medioambientales, según las conclusiones del grupo operativo Mildron que, promovido por Asociafruit, ha investigado desde la campaña 2022/2023 posibles innovaciones para la detección precoz y tratamiento de la patata temprana en Andalucía.
Hasta la fecha, debido a las condiciones meteorológicas bajo las que prolifera el Mildiu (que conllevan fincas embarradas inaccesibles para maquinarias y medios humanos), el tratamiento se aplicaba previa autorización excepcional de muy complicada tramitación administrativa, mediante medios aéreos convencionales con aviones tripulados, método con importantes limitaciones en cuanto a precisión y que cuenta con muchos protocolos legales para su correcta implementación.
Dada esta problemática, a través del grupo operativo Mildron, se ha buscado la implantación en el cultivo de la patata de nuevas tecnologías de teledetección, para identificar con precisión las áreas afectadas por Mildiu y el diseño de estrategias de tratamiento localizado con drones equipados con herramientas avanzadas para la aplicación de fitosanitarios, minimizando así el impacto medioambiental y fortaleciendo la sostenibilidad.
Los ensayos de campo se realizaron durante las campañas agrícolas 2022/23 y 2023/24, en fincas comerciales de patata vinculadas al proyecto. Se llevaron a cabo las siguientes acciones:
- Monitorización con imágenes de satélite: aunque se logró detectar la presencia de Mildiu en rodales de gran tamaño, la resolución espacial limitada y la ausencia de datos en períodos nubosos afectaron la eficacia de este método.
- Vuelos con drones y sensores multiespectrales: proporcionaron datos con resolución centimétrica, permitiendo una identificación precisa a demanda de las zonas afectadas. Esto permitió la aplicación de tratamientos localizados y un mejor control de la enfermedad, demostrando que los drones son una solución efectiva para abordar los desafíos del mildiu.
El proyecto ha evidenciado el gran potencial de las herramientas tecnológicas en la agricultura de precisión, destacando los beneficios de la detección temprana del Mildiu y el tratamiento localizado con drones.
Los resultados han sido altamente satisfactorios, marcando el camino para futuras campañas que optimicen aún más estas prácticas
Además, el uso de estas tecnologías no solo mejora la rentabilidad del cultivo al reducir las pérdidas económicas asociadas a la plaga mencionada, sino que también reduce significativamente el uso de fitosanitarios, contribuyendo a una agricultura más sostenible y generando conocimiento técnico que puede ser transferido a otros cultivos y regiones con problemáticas similares.

El grupo operativo Mildron 'Innovaciones para la detección precoz y tratamiento del Mildiu en el cultivo de la patata temprana en Andalucía' ha concluido y ha sido promovido por la Asociación de Frutas, Frutos Secos, Hortalizas, Flores y Plantas de Andalucía, Asociacifruit, asociación integrada en FEPEX.
Cuenta, además, con la participación del Departamento de Ingeniería Gráfica y Geomática de la Universidad de Córdoba, Alltitud Drones SL -especialista en polinización y tratamientos aéreos con drones- y dos empresas punteras dentro del cultivo de la patata en Andalucía: Contagri SL y Sevillana de Patatas, S L.
Todas las fases del proyecto han sido cofinanciadas mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, con el respaldo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
- Feb 2025 - Cereales en 2025: menos existencias en un mercado cada vez más fragmentado
- Oct 2024 - Informe del mercado de cereales de otoño 2024: tendencias y perspectivas
- Jun 2024 - Proyecciones para la nueva campaña mundial de cereales 2024/25
- Mar 2024 - Tendencias del mercado global de cereal en el primer cuatrimestre de 2024
- Jul 2023 - Cereales: la sequía vuelve a condicionar la campaña
- Feb 2023 - Cereales: la vuelta a una extraña normalidad
- Dec 2022 - Cereales Cuatrimestre C3 2022. ¿Bajarán los precios de los cereales?
- Jul 2022 - Cereales Cuatrimestre C2 2022. ¿Han tocado techo los precios de los cereales?
- Apr 2022 - Cereales Cuatrimestre C1 2022. La guerra en Ucrania dispara los precios de los cereales a máximos históricos
- Nov 2021 - Cereales Cuatrimestre C3 2021. Escalada de las cotizaciones de cereales por una mayor demanda
- Jun 2021 - MERCADOS | Evolución del sector del maíz. Perspectivas para 2021
- Dec 2020 - El impacto del COVID-19 en los cereales: trigo, maíz y cebada