El Huerto. Cultivo de alcachofa
España es el tercer país productor de alcachofa del mundo, solo por detrás de Italia y Egipto, con algo más de 210.000 t anuales
En el ámbito de las políticas de desarrollo económico y social, la lucha contra la pobreza se ha convertido en una de las líneas principales del discurso político actual en la comunidad internacional, impulsado institucionalmente tanto por entes supranacionales como nacionales.
Los riesgos para la vida de las personas así como para la cohesión de los estados que la sufren hacen indispensable la actuación de los distintos agentes políticos con el fin de eliminar, o al menos atenuar, la pauperización de la población.
Para cada nación dicha actuación viene contextualizada tanto por los distintos paradigmas teóricos socioeconómicos que la enmarcan, como por la estructura y la coyuntura política interior y exterior en donde se desarrolla, todo lo cual orienta los esfuerzos gubernamentales y civiles hacia determinadas intervenciones específicas.
Por ello la evaluación de tales intervenciones será una labor imprescindible con el fin de aclarar su grado de efectividad, en aras de instaurar las mejores políticas de desarrollo posibles.
Efectos de los acuerdos comerciales agrícolas entre Marruecos y la UE sobre la población marroquí
España es el tercer país productor de alcachofa del mundo, solo por detrás de Italia y Egipto, con algo más de 210.000 t anuales
El autor plantea el importante papel que pueden desempeñar en el futuro las aldeas como gestoras integrales del territorio
El sector contribuye a generar en la región un Valor Añadido Bruto (VAB) de 5.809 millones de euros y una recaudación fiscal de 1.585 millones
La digitalización ofrece grandes oportunidades para el mundo rural, pero también supone riesgos y amenazas de exclusión social y económica